arrow_back

Revisa la latencia de aplicaciones con Cloud Trace

Acceder Unirse
Obtén acceso a más de 700 labs y cursos

Revisa la latencia de aplicaciones con Cloud Trace

Lab 1 hora 15 minutos universal_currency_alt 5 créditos show_chart Intermedio
info Es posible que este lab incorpore herramientas de IA para facilitar tu aprendizaje.
Obtén acceso a más de 700 labs y cursos

Descripción general

En este lab, aprenderás a usar Cloud Trace. Para ello, enviarás una solicitud HTTP a la aplicación de ejemplo.

Objetivos

Aprenderás a usar Trace realizando las siguientes acciones:

  • Implementar una aplicación de ejemplo en un clúster de Google Kubernetes Engine (GKE)
  • Enviar una solicitud HTTP a la aplicación de ejemplo para crear un seguimiento
  • Usar la interfaz de Trace para ver la información de latencia del seguimiento que creaste

Configuración y requisitos

En cada lab, recibirás un proyecto de Google Cloud y un conjunto de recursos nuevos por tiempo limitado y sin costo adicional.

  1. Haz clic en el botón Comenzar lab. Si debes pagar por el lab, se abrirá una ventana emergente para que selecciones tu forma de pago. A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:

    • El botón Abrir la consola de Google Cloud
    • El tiempo restante
    • Las credenciales temporales que debes usar para el lab
    • Otra información para completar el lab, si es necesaria
  2. Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).

    El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.

    Sugerencia: Ordena las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.

    Nota: Si ves el diálogo Elegir una cuenta, haz clic en Usar otra cuenta.
  3. De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.

    {{{user_0.username | "Username"}}}

    También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.

  4. Haz clic en Siguiente.

  5. Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.

    {{{user_0.password | "Password"}}}

    También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.

  6. Haz clic en Siguiente.

    Importante: Debes usar las credenciales que te proporciona el lab. No uses las credenciales de tu cuenta de Google Cloud. Nota: Usar tu propia cuenta de Google Cloud para este lab podría generar cargos adicionales.
  7. Haga clic para avanzar por las páginas siguientes:

    • Acepta los Términos y Condiciones.
    • No agregues opciones de recuperación o autenticación de dos factores (esta es una cuenta temporal).
    • No te registres para obtener pruebas gratuitas.

Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.

Nota: Para ver un menú con una lista de productos y servicios de Google Cloud, haz clic en el menú de navegación que se encuentra en la parte superior izquierda o escribe el nombre del servicio o producto en el campo Búsqueda. Ícono del menú de navegación

Tarea 1. Descarga e implementa tu aplicación

En esta tarea, descargarás una aplicación de ejemplo de GitHub, habilitarás la API de Google Kubernetes Engine, crearás un clúster de GKE, actualizarás las credenciales del clúster, verificarás el acceso y, luego, implementarás los tres servicios de la aplicación.

Haz lo siguiente para descargar e implementar la aplicación de ejemplo:

  1. Para abrir Cloud Shell, haz clic en Activar Cloud Shell en la barra de herramientas de la consola de Google Cloud. Si se te solicita, haz clic en Continuar.

Después de unos momentos, se abrirá una sesión de Cloud Shell en la consola de Google Cloud.

  1. Ejecuta el siguiente comando para descargar el código fuente de GitHub:
git clone https://github.com/GoogleCloudPlatform/python-docs-samples.git
  1. Para habilitar la API de Google Kubernetes Engine, usa el siguiente comando. Si se te solicita, haz clic en Autorizar.
gcloud services enable container.googleapis.com
  1. Para crear el clúster de GKE llamado cloud-trace-demo en la zona , ejecuta los siguientes comandos en Cloud Shell:
ZONE={{{project_0.default_zone|place_holder_text}}} gcloud container clusters create cloud-trace-demo \ --zone $ZONE

Este comando tardará unos minutos en completarse. Después de que se complete correctamente, tu proyecto de Google Cloud contendrá el clúster de GKE llamado cloud-trace-demo. Debes tener permiso para crear clústeres que tengan acceso externo en tu proyecto de Google Cloud.

  1. Para actualizar las credenciales de tu clúster de GKE, ejecuta el siguiente comando:
gcloud container clusters get-credentials cloud-trace-demo --zone $ZONE
  1. Verifica el acceso al clúster con el siguiente comando:
kubectl get nodes

El siguiente es un resultado de ejemplo de este comando:

NAME STATUS ROLES AGE VERSION gke-cloud-trace-demo-default-pool-063c0416-113s Ready 78s v1.22.12-gke.2300 gke-cloud-trace-demo-default-pool-063c0416-1n27 Ready 79s v1.22.12-gke.2300 gke-cloud-trace-demo-default-pool-063c0416-frkd Ready 78s v1.22.12-gke.2300
  1. Para implementar la aplicación de ejemplo, ejecuta el siguiente comando:
cd python-docs-samples/trace/cloud-trace-demo-app-opentelemetry && ./setup.sh

La secuencia de comandos setup.sh configura tres servicios de la aplicación usando una imagen precompilada. Las cargas de trabajo se llaman cloud-trace-demo-a, cloud-trace-demo-b y cloud-trace-demo-c. La secuencia de comandos de configuración espera a que todos los recursos se aprovisionen, de modo que la configuración podría demorar varios minutos en completarse.

El siguiente es un resultado de ejemplo de este comando:

deployment.apps/cloud-trace-demo-a is created service/cloud-trace-demo-a is created deployment.apps/cloud-trace-demo-b is created service/cloud-trace-demo-b is created deployment.apps/cloud-trace-demo-c is created service/cloud-trace-demo-c is created

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Crear un clúster e implementar la aplicación de ejemplo

Tarea 2. Crea un seguimiento

En esta tarea, generarás seguimientos enviando solicitudes curl a cloud-trace-demo-a y, luego, verás los datos de seguimiento en Trace.

  1. Para crear un seguimiento enviando una solicitud curl a cloud-trace-demo-a, usa el siguiente comando:
curl $(kubectl get svc -o=jsonpath='{.items[?(@.metadata.name=="cloud-trace-demo-a")].status.loadBalancer.ingress[0].ip}')

Puedes ejecutar el comando curl varias veces para generar múltiples seguimientos.

El resultado luce de la siguiente manera:

Hello, I am service A And I am service B Hello, I am service C

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Crear un seguimiento de Cloud

Revisa los datos del seguimiento

  1. En el menú de navegación (El ícono del menú de navegación.) de la consola de Google Cloud, haz clic en Ver todos los productos > Observabilidad > Trace.

Trace muestra seguimientos distribuidos para el análisis. Muestra un mapa de calor de las duraciones de los intervalos a lo largo del tiempo junto con una tabla de intervalos individuales que se pueden filtrar por nombre de servicio, nombre de intervalo, estado, duración y tipo. La interfaz permite a los usuarios investigar problemas de rendimiento y comprender el flujo de solicitudes dentro de un sistema distribuido.

En la vista de gráfico, se muestra la duración de los intervalos a lo largo del tiempo a través de un mapa de calor. Cada bloque de color representa un intervalo, y la intensidad del color indica su duración. Esto te permite identificar rápidamente intervalos lentos o tendencias respecto a la latencia.

  1. En la vista de gráfico, haz clic en uno de los bloques de intervalo más oscuros.

  2. En la tabla Intervalos, haz clic en cualquier ID de intervalo. Se muestra un desglose detallado del seguimiento específico. Cada barra horizontal representa la duración de cada intervalo dentro del seguimiento. La longitud de la barra corresponde a la duración del intervalo.

En esta sección del seguimiento, se proporciona una vista detallada del recorrido de una sola solicitud por el sistema, la desglosa en operaciones individuales (intervalos) y muestra sus tiempos y relaciones. Esto ayuda a identificar los cuellos de botella de rendimiento y a comprender la secuencia de eventos.

  1. Para ver los detalles sobre un intervalo, haz clic en una de sus barras.

La información adicional sobre cada intervalo se muestra en el panel de detalles que está debajo.

¡Felicitaciones!

En este lab, realizaste las siguientes tareas:

  • Implementaste una aplicación de ejemplo en un clúster de Google Kubernetes Engine (GKE).
  • Enviaste una solicitud HTTP a la aplicación de ejemplo para crear un seguimiento.
  • Usaste la interfaz de Trace para ver la información de latencia del seguimiento que creaste.

Buen trabajo.

Finalice su lab

Cuando haya completado el lab, haga clic en Finalizar lab. Google Cloud Skills Boost quitará los recursos que usó y limpiará la cuenta.

Tendrá la oportunidad de calificar su experiencia en el lab. Seleccione la cantidad de estrellas que corresponda, ingrese un comentario y haga clic en Enviar.

La cantidad de estrellas indica lo siguiente:

  • 1 estrella = Muy insatisfecho
  • 2 estrellas = Insatisfecho
  • 3 estrellas = Neutral
  • 4 estrellas = Satisfecho
  • 5 estrellas = Muy satisfecho

Puede cerrar el cuadro de diálogo si no desea proporcionar comentarios.

Para enviar comentarios, sugerencias o correcciones, use la pestaña Asistencia.

Copyright 2020 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.

Antes de comenzar

  1. Los labs crean un proyecto de Google Cloud y recursos por un tiempo determinado
  2. .
  3. Los labs tienen un límite de tiempo y no tienen la función de pausa. Si finalizas el lab, deberás reiniciarlo desde el principio.
  4. En la parte superior izquierda de la pantalla, haz clic en Comenzar lab para empezar

Usa la navegación privada

  1. Copia el nombre de usuario y la contraseña proporcionados para el lab
  2. Haz clic en Abrir la consola en modo privado

Accede a la consola

  1. Accede con tus credenciales del lab. Si usas otras credenciales, se generarán errores o se incurrirá en cargos.
  2. Acepta las condiciones y omite la página de recursos de recuperación
  3. No hagas clic en Finalizar lab, a menos que lo hayas terminado o quieras reiniciarlo, ya que se borrará tu trabajo y se quitará el proyecto

Este contenido no está disponible en este momento

Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible

¡Genial!

Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible

Un lab a la vez

Confirma para finalizar todos los labs existentes y comenzar este

Usa la navegación privada para ejecutar el lab

Usa una ventana de navegación privada o de Incógnito para ejecutar el lab. Así evitarás cualquier conflicto entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.