SCBL005
Descripción general
En este lab, ejecutarás código de Python para crear instancias y bases de datos de Spanner. También verás cómo crear, recuperar y borrar registros de bases de datos con los dialectos de SQL estándar de Google y PostgreSQL.
Objetivos
En este lab, aprenderás a realizar las siguientes tareas:
- Usar Python para crear y borrar instancias y bases de datos de Spanner
- Programar bases de datos de Spanner que usan el dialecto de PostgreSQL
Configuración y requisitos
Antes de hacer clic en el botón Comenzar lab
Lee estas instrucciones. Los labs son cronometrados y no se pueden pausar. El cronómetro, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.
En este lab práctico, se te proporcionarán credenciales temporales nuevas para acceder a Google Cloud y realizar las actividades en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración.
Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:
- Acceso a un navegador de Internet estándar (se recomienda el navegador Chrome)
Nota: Usa una ventana de navegador privada o de incógnito para ejecutar el lab. Así evitarás cualquier conflicto entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.
- Tiempo para completar el lab (recuerda que, una vez que comienzas un lab, no puedes pausarlo)
Nota: Si ya tienes un proyecto o una cuenta personal de Google Cloud, no los uses en este lab para evitar cargos adicionales en tu cuenta.
Active Google Cloud Shell
Google Cloud Shell es una máquina virtual que cuenta con herramientas de desarrollo. Ofrece un directorio principal persistente de 5 GB y se ejecuta en Google Cloud.
Google Cloud Shell proporciona acceso de línea de comandos a sus recursos de GCP.
-
En GCP Console, en la barra de herramientas superior derecha, haga clic en el botón Abrir Cloud Shell.

-
Haga clic en Continue (Continuar):

Toma unos minutos aprovisionar y conectarse con el entorno. Cuando está conectado, ya está autenticado y el proyecto está configurado en su PROJECT_ID . Por ejemplo:

gcloud es la herramienta de línea de comandos para Google Cloud Platform. Viene preinstalada en Cloud Shell y es compatible con la función “tab-completion”.
Puede mostrar el nombre de la cuenta activa con este comando:
gcloud auth list
Resultado:
ACTIVE: *
ACCOUNT: student-01-xxxxxxxxxxxx@qwiklabs.net
To set the active account, run:
$ gcloud config set account `ACCOUNT`
Puede mostrar el ID del proyecto con este comando:
gcloud config list project
Resultado:
[core]
project = <project_ID>
Resultado de ejemplo:
[core]
project = qwiklabs-gcp-44776a13dea667a6
Tarea 1: Programa bases de datos de Spanner con Python
Crea una instancia de Workbench de Dataflow
- En el menú de navegación de la consola de Google Cloud, selecciona Dataflow > Workbench en la sección Analytics.
Sugerencia: También puedes buscar Dataflow Workbench
en el cuadro de búsqueda de la barra de herramientas de la consola.
-
Si aparece el vínculo Habilitar API de Notebooks, haz clic en él para activar la API.
-
En la página de Workbench, haz clic en el botón Crear nueva.
Asígnale el nombre my-notebook y elige la región . Puedes elegir cualquier zona para esta región.
-
Haz clic en Tipo de máquina en la lista de la izquierda, selecciona E2 standard y e2-standard-2 para el tipo de máquina.
-
Deja los campos restantes con su configuración predeterminada y haz clic en Crear.
-
Cuando la instancia esté lista, haz clic en el vínculo Abrir Jupyter para abrir la herramienta en otra pestaña del navegador.
En la pestaña Launcher que está abierta, desplázate hacia abajo (si es necesario) y haz clic en Terminal.
Ejecuta el siguiente comando para clonar el repositorio de Git que contiene los archivos necesarios para este lab:
git clone https://github.com/GoogleCloudPlatform/training-data-analyst
Abre un notebook de Jupyter
-
En el explorador de archivos de la izquierda, ve al archivo training-data-analyst/courses/understanding-spanner/colab-notebooks/Spanner_Samples_Python.ipynb y ábrelo.
-
Ejecuta la primera celda para instalar la biblioteca cliente de Spanner para Python.
-
En la segunda celda, actualiza las siguientes variables como se indica:
Variable |
Valor nuevo (en el notebook, deja las comillas simples exteriores) |
project_id |
|
region_id |
|
-
Ahora, ejecuta la segunda celda. En esta, se crean algunas variables y se habilita la API de Spanner.
-
Lee el texto antes de cada celda de código y ejecuta cada una de ellas. Dedica un momento a comprender lo que hace el código.
Tarea 2: Programa bases de datos de Spanner con el dialecto de PostgreSQL
-
Abre el archivo training-data-analyst/courses/understanding-spanner/colab-notebooks/Spanner_PostgeSQL.ipynb.
-
Ejecuta la primera celda para confirmar que la biblioteca cliente de Spanner para Python está activa.
-
En la segunda celda, actualiza las siguientes variables como se indica:
Variable |
Valor nuevo (en el notebook, deja las comillas simples exteriores) |
project_id |
|
region_id |
|
-
Ahora, ejecuta la segunda celda. En esta, se crean algunas variables y se habilita la API de Spanner.
-
Examina y ejecuta cada uno de los pasos del notebook.
¡Felicitaciones! Ejecutaste código de Python para crear instancias y bases de datos de Spanner. También viste cómo crear, recuperar y borrar registros de bases de datos con los dialectos de SQL estándar de Google y PostgreSQL.
Finalice su lab
Cuando haya completado su lab, haga clic en End Lab. Qwiklabs quitará los recursos que usó y limpiará la cuenta por usted.
Tendrá la oportunidad de calificar su experiencia en el lab. Seleccione la cantidad de estrellas que corresponda, ingrese un comentario y haga clic en Submit.
La cantidad de estrellas indica lo siguiente:
- 1 estrella = Muy insatisfecho
- 2 estrellas = Insatisfecho
- 3 estrellas = Neutral
- 4 estrellas = Satisfecho
- 5 estrellas = Muy satisfecho
Puede cerrar el cuadro de diálogo si no desea proporcionar comentarios.
Para enviar comentarios, sugerencias o correcciones, use la pestaña Support.
Copyright 2024 Google LLC. Todos los derechos reservados. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. El resto de los nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que están asociados.