GSP1145

Descripción general
Dataplex es un tejido de datos inteligente que permite a las organizaciones descubrir, administrar, supervisar y controlar de forma centralizada sus datos en todos los data lakes, almacenes de datos y data marts para potenciar la analítica a gran escala.
Dataplex Universal Catalog es un servicio de administración de metadatos escalable y completamente administrado dentro de Dataplex. Dataplex Universal Catalog te permite crear tipos de aspectos y, luego, agregar esos aspectos a los recursos de datos. Los aspectos te permiten capturar metadatos con entradas. Agregar aspectos a una entrada (o recurso) ayuda a proporcionar un contexto significativo a cualquier persona que necesite usar el recurso. Puedes usar aspectos para almacenar metadatos empresariales (por ejemplo, clasificación de datos) y metadatos técnicos (por ejemplo, esquema).
Los aspectos te permiten agregar metadatos personalizados a los recursos para facilitar la identificación y la recuperación, como agregar un aspecto a ciertos recursos para identificar que contienen datos protegidos o sensibles. También puedes crear tipos de aspectos reutilizables para agregar rápidamente los mismos aspectos a diferentes recursos de datos.
En este lab, aprenderás a usar Dataplex Universal Catalog para crear un tipo de aspecto, agregar el aspecto a los recursos de Dataplex y, luego, usar el aspecto para buscar recursos.
Qué aprenderás
En este lab, aprenderás a realizar las siguientes tareas:
- Habilitar la API de Dataplex
- Crear un lake, una zona y un recurso en Dataplex.
- Crear un tipo de aspecto.
- Agregar un aspecto a los recursos.
- Buscar recursos usando aspectos.
Configuración y requisitos
Antes de hacer clic en el botón Comenzar lab
Lee estas instrucciones. Los labs cuentan con un temporizador que no se puede pausar. El temporizador, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.
Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.
Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:
- Acceso a un navegador de Internet estándar. Se recomienda el navegador Chrome.
Nota: Usa una ventana del navegador privada o de incógnito (opción recomendada) para ejecutar el lab. Así evitarás conflictos entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.
- Tiempo para completar el lab (recuerda que, una vez que comienzas un lab, no puedes pausarlo).
Nota: Usa solo la cuenta de estudiante para este lab. Si usas otra cuenta de Google Cloud, es posible que se apliquen cargos a esa cuenta.
Cómo iniciar tu lab y acceder a la consola de Google Cloud
-
Haz clic en el botón Comenzar lab. Si debes pagar por el lab, se abrirá un diálogo para que selecciones la forma de pago.
A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:
- El botón para abrir la consola de Google Cloud
- El tiempo restante
- Las credenciales temporales que debes usar para el lab
- Otra información para completar el lab, si es necesaria
-
Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordena las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
Nota: Si ves el diálogo Elegir una cuenta, haz clic en Usar otra cuenta.
-
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
{{{user_0.username | "Username"}}}
También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.
-
Haz clic en Siguiente.
-
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
{{{user_0.password | "Password"}}}
También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.
-
Haz clic en Siguiente.
Importante: Debes usar las credenciales que te proporciona el lab. No uses las credenciales de tu cuenta de Google Cloud.
Nota: Usar tu propia cuenta de Google Cloud para este lab podría generar cargos adicionales.
-
Haz clic para avanzar por las páginas siguientes:
- Acepta los Términos y Condiciones.
- No agregues opciones de recuperación o autenticación de dos factores (esta es una cuenta temporal).
- No te registres para obtener pruebas gratuitas.
Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.
Nota: Para acceder a los productos y servicios de Google Cloud, haz clic en el menú de navegación o escribe el nombre del servicio o producto en el campo Buscar.
Habilita la API de Dataplex
-
En la barra de título de la consola de Google Cloud, escribe API de Cloud Dataplex en el campo Buscar y, luego, haz clic en API de Cloud Dataplex en los resultados.
-
Si es necesario, haz clic en Habilitar para habilitar la API de Cloud Dataplex.
Tarea 1: Crear un lake, una zona y un recurso
En esta tarea crearás un nuevo lake de Dataplex para almacenar información de pedidos de clientes, agregarás una zona seleccionada al lake y, luego, conectarás un conjunto de datos de BigQuery creado previamente como un recurso nuevo en la zona.
Crea un lake
-
En la barra de título de la consola de Google Cloud, escribe Dataplex Universal Catalog y, luego, haz clic en Dataplex Universal Catalog, escribe Producto o Página en los resultados de la búsqueda.
-
En el panel izquierdo, en Administrar lakes, haz clic en Administrar.
-
Haz clic en + Crear lake.
-
Establece las propiedades que se indican a continuación de la siguiente manera y deja las propiedades restantes con sus valores predeterminados.
Propiedad |
Valor |
Nombre visible |
Orders Lake |
Región |
|
- Desplázate hacia abajo y haz clic en Crear.
El lake puede tardar unos minutos en crearse.
Puedes continuar con la siguiente sección una vez que el estado del lake sea Activo.
Agrega una zona al lake
-
En la lista Lakes, haz clic en Orders Lake.
-
Haz clic en Agregar zona.
-
Establece las siguientes propiedades para crear una zona nueva. Deja todas las demás opciones en sus valores predeterminados.
Propiedad |
Valor |
Nombre visible |
Zona de datos seleccionados del cliente |
Tipo |
Zona de datos seleccionados |
Ubicaciones de los datos |
Regional |
- Haz clic en Crear.
La zona puede tardar unos minutos en crearse.
Puedes continuar con la siguiente sección una vez que el estado de la zona sea Activo.
Conecta un recurso a una zona
-
En la lista de instancias Zonas, haz clic en Zona de datos seleccionados del cliente.
-
Haz clic en Agregar recursos.
-
Haz clic en Agregar recurso.
-
Establece las propiedades que se indican a continuación de la siguiente manera y deja las propiedades restantes con los valores predeterminados:
Propiedad |
Valor |
Tipo |
Conjunto de datos de BigQuery |
Nombre visible |
Conjunto de datos de cliente |
Conjunto de datos |
.customers |
-
Haz clic en Continuar.
-
En la configuración de Detección, selecciona Heredar para heredar la configuración de Detección del nivel de la zona y, luego, haz clic en Continuar.
-
Haz clic en Enviar.
Crear un lake, una zona y un recurso en Dataplex
Tarea 2: Crear un tipo de aspecto
Un tipo de aspecto es una plantilla reutilizable para aspectos. Cada aspecto es una instancia de un tipo de aspecto. Para agregar un aspecto a un recurso, primero debes crear uno o más tipos de aspectos.
En esta tarea, crearás un tipo de aspecto para etiquetar columnas de tablas de BigQuery con un estado protegido. Con un tipo de aspecto público, los usuarios con acceso a la tabla de BigQuery pueden ver los aspectos aplicados a las columnas.
-
En el menú de la izquierda, en Administrar metadatos, haz clic en Catálogo.
-
Haz clic en Crear tipo de aspecto.
-
Escribe la información solicitada para definir el tipo de aspecto:
Propiedad |
Valor |
Nombre visible |
Aspecto de datos protegidos |
Ubicación |
|
- En la sección Plantilla, haz clic en Agregar campo y escribe la información solicitada para agregar un nuevo campo al tipo de aspecto:
Propiedad |
Valor |
Nombre visible de campo |
Marca de datos protegidos |
Tipo |
Enum |
-
Selecciona la casilla de verificación Es obligatorio.
-
Haz clic en Agregar un valor de enum.
-
En Valores, ingresa Sí.
-
Haz clic en Listo.
-
Haz clic en Agregar un valor de enum.
-
En Valores, ingresa No.
-
Haz clic en Listo.
-
Haz clic en Guardar.
Nota: El tipo de aspecto puede tardar unos minutos en crearse antes de que la verificación de progreso devuelva un mensaje de éxito.
Crear un tipo de aspecto
Tarea 3: Agregar un aspecto a los recursos
Después de crear un tipo de aspecto, puedes agregar ese aspecto a cualquier cantidad de recursos de datos.
En esta tarea, agregarás el aspecto de datos protegidos a las columnas de la tabla de BigQuery que necesitan un estado de datos protegidos.
Agrega un aspecto a la entrada
-
En Descubrir en el menú de la izquierda, haz clic en Buscar.
-
En la barra Buscar, asegúrate de que esté seleccionado Dataplex Universal Catalog.
-
En Consulta en lenguaje natural, activa el botón de alternancia.
-
En Filtros > Sistemas, selecciona la casilla de verificación BigQuery.
-
En el campo Encuentra datos en todos tus proyectos y organizaciones, ingresa customer_details y, luego, haz clic en customer_details en los resultados de la búsqueda.
Si no ves la tabla customer_details, asegúrate de que la plataforma de búsqueda esté seleccionada como Dataplex Universal Platform en la parte superior derecha.
-
Desplázate hacia abajo hasta la sección Etiquetas y aspectos. Junto a Aspectos y etiquetas opcionales, haz clic en Agregar.
-
Escribe aspecto de datos protegidos en el campo Filtro y, luego, haz clic en el aspecto Aspecto de datos protegidos en los resultados.
-
En Marca de datos protegidos, selecciona Sí.
-
Haz clic en Guardar.
Agrega un aspecto a una columna de la entrada
-
Haz clic en la pestaña Esquema.
-
Selecciona las siguientes casillas de verificación de columnas:
- zip
- state
- last_name
- country
- email
- latitude
- first_name
- city
- longitude
-
Haz clic en Agregar etiqueta o aspecto.
-
Haz clic en Aspecto de datos protegidos.
-
En Marca de datos protegidos, selecciona Sí.
-
Haz clic en Guardar.
Nota: El tipo de aspecto puede tardar unos minutos en agregarse al recurso antes de que la verificación de progreso devuelva un mensaje de éxito.
Agrega un aspecto a los recursos
Tarea 4: Buscar recursos usando aspectos
Después de agregar un aspecto a un recurso, como una columna de tabla, puedes buscar ese recurso usando el nombre del aspecto en Dataplex Universal Catalog.
En esta tarea, buscarás los recursos a los que se les aplicó el aspecto de datos protegidos.
-
En Descubrir en el menú de la izquierda, haz clic en Buscar.
-
En la barra Buscar, asegúrate de que esté seleccionado Dataplex Universal Catalog.
-
En Filtros > Aspectos, marca la casilla de verificación de Aspecto de datos protegidos.
-
Haz clic en la tabla customer_details.
-
Haz clic en la pestaña Esquema para ver los aspectos de datos protegidos en las columnas especificadas.
¡Felicitaciones!
Usaste Dataplex Universal Catalog para crear un tipo de aspecto, agregaste el aspecto a los recursos de Dataplex y, luego, usaste el aspecto para buscar recursos.
Capacitación y certificación de Google Cloud
Recibe la formación que necesitas para aprovechar al máximo las tecnologías de Google Cloud. Nuestras clases incluyen habilidades técnicas y recomendaciones para ayudarte a avanzar rápidamente y a seguir aprendiendo. Para que puedas realizar nuestros cursos cuando más te convenga, ofrecemos distintos tipos de capacitación de nivel básico a avanzado: a pedido, presenciales y virtuales. Las certificaciones te ayudan a validar y demostrar tus habilidades y tu conocimiento técnico respecto a las tecnologías de Google Cloud.
Última actualización del manual: 27 de agosto de 2025
Prueba más reciente del lab: 27 de agosto de 2025
Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.