arrow_back

Cloud Spanner: Fundamentos de las bases de datos

Acceder Unirse
Obtén acceso a más de 700 labs y cursos

Cloud Spanner: Fundamentos de las bases de datos

Lab 1 hora universal_currency_alt 1 crédito show_chart Introductorio
info Es posible que este lab incorpore herramientas de IA para facilitar tu aprendizaje.
Obtén acceso a más de 700 labs y cursos

GSP1048

Logotipo de los labs de autoaprendizaje de Google Cloud

Descripción general

Cloud Spanner es el servicio de base de datos relacional de Google, completamente administrado y con escalabilidad horizontal. Clientes de servicios financieros, juegos, venta minorista y muchas otras industrias confían en él para ejecutar sus cargas de trabajo más exigentes, en las que la coherencia y la disponibilidad a gran escala son fundamentales.

En este lab, realizarás tareas administrativas básicas en una instancia de Cloud Spanner.

Actividades

En este lab, aprenderás a realizar las siguientes tareas:

  • Crear una instancia
  • Crear una base de datos
  • Crear tablas
  • Insertar datos y modificarlos
  • Usar Google Cloud CLI con Cloud Spanner
  • Usar herramientas de automatización con Cloud Spanner
  • Borrar una instancia

Configuración y requisitos

Antes de hacer clic en el botón Comenzar lab

Lee estas instrucciones. Los labs cuentan con un temporizador que no se puede pausar. El temporizador, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.

Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.

Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:

  • Acceso a un navegador de Internet estándar. Se recomienda el navegador Chrome.
Nota: Usa una ventana del navegador privada o de incógnito (opción recomendada) para ejecutar el lab. Así evitarás conflictos entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.
  • Tiempo para completar el lab (recuerda que, una vez que comienzas un lab, no puedes pausarlo).
Nota: Usa solo la cuenta de estudiante para este lab. Si usas otra cuenta de Google Cloud, es posible que se apliquen cargos a esa cuenta.

Cómo iniciar tu lab y acceder a la consola de Google Cloud

  1. Haz clic en el botón Comenzar lab. Si debes pagar por el lab, se abrirá un diálogo para que selecciones la forma de pago. A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:

    • El botón para abrir la consola de Google Cloud
    • El tiempo restante
    • Las credenciales temporales que debes usar para el lab
    • Otra información para completar el lab, si es necesaria
  2. Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).

    El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.

    Sugerencia: Ordena las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.

    Nota: Si ves el diálogo Elegir una cuenta, haz clic en Usar otra cuenta.
  3. De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.

    {{{user_0.username | "Username"}}}

    También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.

  4. Haz clic en Siguiente.

  5. Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.

    {{{user_0.password | "Password"}}}

    También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.

  6. Haz clic en Siguiente.

    Importante: Debes usar las credenciales que te proporciona el lab. No uses las credenciales de tu cuenta de Google Cloud. Nota: Usar tu propia cuenta de Google Cloud para este lab podría generar cargos adicionales.
  7. Haz clic para avanzar por las páginas siguientes:

    • Acepta los Términos y Condiciones.
    • No agregues opciones de recuperación o autenticación de dos factores (esta es una cuenta temporal).
    • No te registres para obtener pruebas gratuitas.

Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.

Nota: Para acceder a los productos y servicios de Google Cloud, haz clic en el menú de navegación o escribe el nombre del servicio o producto en el campo Buscar. Ícono del menú de navegación y campo de búsqueda

Activa Cloud Shell

Cloud Shell es una máquina virtual que cuenta con herramientas para desarrolladores. Ofrece un directorio principal persistente de 5 GB y se ejecuta en Google Cloud. Cloud Shell proporciona acceso de línea de comandos a tus recursos de Google Cloud.

  1. Haz clic en Activar Cloud Shell Ícono de Activar Cloud Shell en la parte superior de la consola de Google Cloud.

  2. Haz clic para avanzar por las siguientes ventanas:

    • Continúa en la ventana de información de Cloud Shell.
    • Autoriza a Cloud Shell para que use tus credenciales para realizar llamadas a la API de Google Cloud.

Cuando te conectes, habrás completado la autenticación, y el proyecto estará configurado con tu Project_ID, . El resultado contiene una línea que declara el Project_ID para esta sesión:

Your Cloud Platform project in this session is set to {{{project_0.project_id | "PROJECT_ID"}}}

gcloud es la herramienta de línea de comandos de Google Cloud. Viene preinstalada en Cloud Shell y es compatible con la función de autocompletado con tabulador.

  1. Puedes solicitar el nombre de la cuenta activa con este comando (opcional):
gcloud auth list
  1. Haz clic en Autorizar.

Resultado:

ACTIVE: * ACCOUNT: {{{user_0.username | "ACCOUNT"}}} To set the active account, run: $ gcloud config set account `ACCOUNT`
  1. Puedes solicitar el ID del proyecto con este comando (opcional):
gcloud config list project

Resultado:

[core] project = {{{project_0.project_id | "PROJECT_ID"}}} Nota: Para obtener toda la documentación de gcloud, en Google Cloud, consulta la guía con la descripción general de gcloud CLI.

Tarea 1: Crea una instancia

  1. El primer paso para usar Cloud Spanner es crear una instancia. Una instancia es una asignación de recursos de procesamiento y almacenamiento de Google Cloud. En la consola, abre el menú de navegación (Menú de navegación) > Ver todos los productos. En la sección Bases de datos, haz clic en Spanner.

  2. Acepta cualquier ventana de información o reconocimiento que pueda aparecer.

  3. Luego, haz clic en CREAR UNA INSTANCIA APROVISIONADA.

  4. Completa los siguientes campos y deja el resto con los valores predeterminados:

Elemento Valor
Selecciona una edición Empresa
Nombre de la instancia banking-instance
Selecciona una configuración
Configura la capacidad de procesamiento Unidad: Nodos // Cantidad: 1



  1. Haz clic en Crear. Ahora puedes ver tu instancia en la página Detalles de la instancia. Aquí tienes una descripción general del rendimiento de la instancia, la utilización, etcétera. El próximo paso es crear una base de datos.

Tarea 2: Crea una base de datos

  1. En la página de detalles de la instancia, haz clic en Crear base de datos.

  2. En el nombre de la base de datos, escribe banking-db.

  3. Omite el paso Define tu esquema (opcional) por ahora. Definirás tu esquema en la sección siguiente.

  4. Haz clic en Crear.

  5. Ahora estás en la página de descripción general de la base de datos nueva que creaste. Puedes ver que la página es similar a la de la instancia, pero las estadísticas se refieren a la base de datos específica. También observa las nuevas opciones en el menú de la izquierda.

  6. Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.

Crear una instancia y una base de datos

Tarea 3: Crea una tabla en tu base de datos

  1. En la página Detalles de la base de datos para tu base de datos banking-db, desplázate hacia abajo y haz clic en Crear tabla.
  1. Haz clic en el ícono + azul para abrir la página Consulta.
CREATE TABLE Customer ( CustomerId STRING(36) NOT NULL, Name STRING(MAX) NOT NULL, Location STRING(MAX) NOT NULL, ) PRIMARY KEY (CustomerId);
  1. Haz clic en Ejecutar.

  2. Cuando la operación se complete, haz clic en Descripción general en Base de datos en el menú de la izquierda. Luego, desplázate hacia abajo hasta Tablas y haz clic en Cliente para ver los detalles del esquema:

  3. Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.

Crear un esquema para tu base de datos

Tarea 4: Inserta datos y modifícalos

La consola de Cloud proporciona una interfaz para insertar, editar y borrar datos.

Inserta datos

  1. En la página Esquema, haz clic en Datos en el menú de la izquierda. Luego, haz clic en Insertar.

  2. Esta acción te lleva automáticamente a la pestaña Consulta de Spanner Studio. Haz clic en Borrar consulta, pega lo siguiente y haz clic en Ejecutar:

INSERT INTO Customer (CustomerId, Name, Location) VALUES ('bdaaaa97-1b4b-4e58-b4ad-84030de92235', 'Richard Nelson', 'Ada Ohio' );
  1. En la parte inferior de la pantalla, se muestra el resultado. La tabla Cantantes (Singers) ahora tiene una fila:

  2. Agrega una segunda fila. Reemplaza la instrucción anterior por lo siguiente y haz clic en Ejecutar:

INSERT INTO Customer (CustomerId, Name, Location) VALUES ('b2b4002d-7813-4551-b83b-366ef95f9273', 'Shana Underwood', 'Ely Iowa' );

Ejecuta una consulta

  1. Puedes ejecutar una instrucción de SQL en la página de consultas de tu base de datos.

  2. En el panel izquierdo de Cloud Platform Console, haz clic en Spanner Studio para navegar a la ventana de IU de consultas.

  3. Haz clic en el ícono + azul para abrir la página Consulta. Haz clic en Borrar consulta, pega lo siguiente y haz clic en Ejecutar:

SELECT * FROM Customer;
  1. Haz clic en Ejecutar.

  2. En la consola de Cloud aparece el resultado de tu consulta.

Tarea 5: Usa Google Cloud CLI con Cloud Spanner

Cloud Console es muy útil, pero en algunos casos de uso, querrás administrar instancias de Spanner con otros métodos. Los servicios de Google Cloud también pueden administrarse a través de la herramienta de línea de comandos llamada gcloud. La forma más fácil de usar gcloud CLI es a través de Cloud Shell, pero también se puede instalar en una amplia variedad de sistemas operativos.

Crea una instancia con la CLI

  1. Crear una instancia de Spanner con gcloud es muy sencillo. El comando principal es el siguiente:
gcloud spanner instances create [INSTANCE-ID] \ --config=[INSTANCE-CONFIG] \ --description="[INSTANCE-NAME]" \ --nodes=[NODE-COUNT]
  1. En Cloud Shell, crea un nuevo Cloud Spanner con el siguiente comando.
gcloud spanner instances create banking-instance-2 \ --config=regional-{{{project_0.default_region}}} \ --description="Banking Instance 2" \ --nodes=2

Genera una lista de instancias

  1. Puedes ejecutar el siguiente comando para enumerar las instancias de Spanner disponibles en tu proyecto.
gcloud spanner instances list

Crea una base de datos

  1. También puedes crear bases de datos en una instancia de Spanner con gcloud.

  2. En Cloud Shell, crea una nueva base de datos con el siguiente comando.

gcloud spanner databases create banking-db-2 --instance=banking-instance-2
  1. Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Crear una instancia y una base de datos con la CLI

Modifica la cantidad de nodos

Recuerda que es importante aprovisionar suficientes nodos para mantener el uso de CPU y el uso de almacenamiento por debajo de los valores máximos recomendados. Sin embargo, a veces es necesario reducir la cantidad de nodos.

  1. Ahora, reducirás la cantidad de nodos de la instancia banking-instance-2 de dos a uno.

  2. Usa el siguiente comando de gcloud para ajustar la instancia:

gcloud spanner instances update banking-instance-2 --nodes=1
  1. Una vez completada, verifica que la cantidad de nodos se haya reducido:
gcloud spanner instances list

Tarea 6: Usa herramientas de automatización con Cloud Spanner

A medida que tus arquitecturas de Spanner crecen y se vuelven más complejas, quieres automatizar la implementación y administración de instancias de Spanner. Una de las herramientas disponibles para implementar y administrar Spanner es Terraform.

El objetivo de este lab no es explicar cómo funciona Terraform. Si no conoces Terraform, puedes consultar la documentación.

En resumen, le proporcionas a Terraform un conjunto de archivos que describen la infraestructura o los servicios que quieres que implemente en Google Cloud, lo que se denomina configuración. Luego, le indicas a Terraform que inicialice y planifique la implementación antes de aplicar los cambios.

Verifica la instalación de Terraform

  1. Terraform ya está preinstalado en Cloud Shell. Usa el Cloud Shell anterior (o ábrelo de nuevo si lo cerraste) para verificar que Terraform esté disponible:
terraform -version
  1. Deberías ver un resultado similar al siguiente:
Terraform v1.5.6 en linux_amd64 Nota: Puedes ignorar de forma segura cualquier advertencia sobre la versión de Terraform que esté desactualizada.

Crea una configuración de Terraform

  1. En Cloud Shell, ingresa el siguiente comando para invocar el editor de texto Nano y crear un nuevo archivo de configuración vacío llamado spanner.tf.
nano spanner.tf
  1. En el editor Nano, pega el bloque de código que se indica a continuación.
resource "google_spanner_instance" "banking-instance-3" { name = "banking-instance-3" config = "regional-{{{project_0.default_region}}}" display_name = "Banking Instance 3" num_nodes = 2 labels = { } }
  1. Presiona Ctrl+X para salir de Nano, Y para confirmar la actualización y, luego, Intro para guardar los cambios.

Implementar

  1. El siguiente paso es asegurarte de que todos los proveedores de servicios de Terraform estén disponibles (en este caso, el proveedor de servicios de Spanner). Para ello, ejecuta el siguiente comando en Cloud Shell:
terraform init
  1. Luego, indica a Terraform que cree un plan de ejecución basado en el archivo de configuración que creaste hace unos pasos. Ejecuta el siguiente comando:
terraform plan
  1. El resultado muestra detalles sobre la nueva instancia que se creará. Ejecuta el siguiente comando para aplicar el plan a tu proyecto:
terraform apply
  1. El plan se mostrará de nuevo y Terraform se pausará para esperar la aprobación y continuar. Escribe yes y Terraform creará la nueva instancia.

  2. El comando apply procesará y mostrará el siguiente resultado:

Apply complete! Resources: 1 added, 0 changed, 0 destroyed.
  1. Confirma que se creó la nueva instancia, banking-instance-3:
gcloud spanner instances list

Tarea 7: Borra instancias

  1. Una forma muy rápida de borrar una instancia es usar la CLI. Ejecuta el siguiente comando:
gcloud spanner instances delete banking-instance-2
  1. Para confirmar que se borró banking-instance-2, ejecuta el siguiente comando:
gcloud spanner instances list

¡Felicitaciones!

Ahora tienes un conocimiento sólido de varias acciones administrativas básicas cuando usas una instancia de Cloud Spanner.

Capacitación y certificación de Google Cloud

Recibe la formación que necesitas para aprovechar al máximo las tecnologías de Google Cloud. Nuestras clases incluyen habilidades técnicas y recomendaciones para ayudarte a avanzar rápidamente y a seguir aprendiendo. Para que puedas realizar nuestros cursos cuando más te convenga, ofrecemos distintos tipos de capacitación de nivel básico a avanzado: a pedido, presenciales y virtuales. Las certificaciones te ayudan a validar y demostrar tus habilidades y tu conocimiento técnico respecto a las tecnologías de Google Cloud.

Última actualización del manual: 24 de febrero de 2025

Prueba más reciente del lab: 24 de febrero de 2025

Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.

Antes de comenzar

  1. Los labs crean un proyecto de Google Cloud y recursos por un tiempo determinado
  2. .
  3. Los labs tienen un límite de tiempo y no tienen la función de pausa. Si finalizas el lab, deberás reiniciarlo desde el principio.
  4. En la parte superior izquierda de la pantalla, haz clic en Comenzar lab para empezar

Usa la navegación privada

  1. Copia el nombre de usuario y la contraseña proporcionados para el lab
  2. Haz clic en Abrir la consola en modo privado

Accede a la consola

  1. Accede con tus credenciales del lab. Si usas otras credenciales, se generarán errores o se incurrirá en cargos.
  2. Acepta las condiciones y omite la página de recursos de recuperación
  3. No hagas clic en Finalizar lab, a menos que lo hayas terminado o quieras reiniciarlo, ya que se borrará tu trabajo y se quitará el proyecto

Este contenido no está disponible en este momento

Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible

¡Genial!

Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible

Un lab a la vez

Confirma para finalizar todos los labs existentes y comenzar este

Usa la navegación privada para ejecutar el lab

Usa una ventana de navegación privada o de Incógnito para ejecutar el lab. Así evitarás cualquier conflicto entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.