GSP376

Descripción general
En un lab de desafío, se le proporcionarán una situación y un conjunto de tareas. En lugar de seguir instrucciones paso a paso, deberás utilizar las habilidades aprendidas en los labs del curso para decidir cómo completar las tareas por tu cuenta. Un sistema automatizado de puntuación (en esta página) mostrará comentarios y determinará si completaste tus tareas correctamente.
En un lab de desafío, no se explican conceptos nuevos de Google Cloud, sino que se espera que amplíes las habilidades que adquiriste, como cambiar los valores predeterminados y leer o investigar los mensajes de error para corregir sus propios errores.
Debe completar correctamente todas las tareas dentro del período establecido para obtener una puntuación del 100%.
Se recomienda este lab a los estudiantes inscritos en la insignia de habilidad Comienza a usar las herramientas de Google Workspace. ¿Aceptas el desafío?
Configuración
Antes de hacer clic en el botón Comenzar lab
Lee estas instrucciones. Los labs cuentan con un temporizador que no se puede pausar. El temporizador, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.
Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.
Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:
- Acceso a un navegador de Internet estándar. Se recomienda el navegador Chrome.
Nota: Usa una ventana del navegador privada o de incógnito (opción recomendada) para ejecutar el lab. Así evitarás conflictos entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.
- Tiempo para completar el lab (recuerda que, una vez que comienzas un lab, no puedes pausarlo).
Nota: Usa solo la cuenta de estudiante para este lab. Si usas otra cuenta de Google Cloud, es posible que se apliquen cargos a esa cuenta.
Antes de hacer clic en el botón Comenzar lab
Lee estas instrucciones. Los labs son cronometrados y no se pueden pausar. El cronómetro, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos del lab.
Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, te proporciona credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Gmail durante todo el lab.
Requisitos
Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:
- Acceso a un navegador de Internet estándar (se recomienda el navegador Chrome)
- Tiempo para completar el lab
Nota: Usa una ventana del navegador privada o de incógnito para ejecutar el lab. Así evitarás conflictos entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante.
Cómo iniciar tu lab y acceder a Gmail
-
Cuando tengas todo listo, haz clic en Comenzar lab.
Aparecerá el panel Detalles del lab con las credenciales temporales que debes usar para acceder a Gmail en este lab.
Si debes pagar por el lab, se abrirá una ventana emergente para que selecciones tu forma de pago.
-
Haz clic en Abrir Gmail.
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordena las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
-
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
{{{user_0.username | "Username"}}}
-
Haz clic en Siguiente.
-
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
{{{user_0.password | "Password"}}}
-
Haz clic en Siguiente.
-
Si es necesario, haz clic en Comprendo para aceptar las condiciones.
Se abrirá Gmail.
-
Haz clic en Comenzar y, luego, cierra cualquier ventana adicional de información.
Ahora te encuentras en Gmail, en tu carpeta Recibidos.
Situación del desafío
Debido al aumento del trabajo remoto y los procesos cada vez más digitalizados, una empresa adoptó Google Workspace, una plataforma que incluye todas las apps de productividad que conoces y te encantan, como Gmail, Calendario, Drive, Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones, Meet y muchas otras. Google Workspace proporciona un entorno en el que los empleados pueden crear, comunicarse y colaborar.
Como empleado nuevo de esta empresa, debes configurar tus aplicaciones de Workspace para crear contenido, comunicarte y colaborar con tus colegas.
Tarea 1: Crea tu firma
Uno de los primeros elementos que debes configurar es tu cuenta de Gmail. Crea una firma de Gmail con tu nombre, información de contacto y cargo. Se debería agregar automáticamente cada vez que redactes un correo electrónico nuevo.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Crear tu firma
Tarea 2: Agrega fechas fuera de la oficina a tu calendario
Mantener tu Calendario actualizado ayuda a tus colegas a encontrar un momento disponible para reunirse, lo que facilita que tu equipo administre el tiempo de manera eficaz. Actualiza tu calendario para que refleje que no estarás en la oficina durante los próximos tres días porque asistirás a un evento de orientación. Para ello, agrega un evento con el título Fuera de la oficina por un evento de orientación.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Agregar fechas fuera de la oficina a tu calendario
Tarea 3: Crea una carpeta en tu unidad de Google Drive
En Google Drive, crea una carpeta nueva que podrás usar para organizar la información de un proyecto, como documentos, imágenes y otros archivos.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Crear una carpeta en tu unidad de Google Drive
Tarea 4: Programa reuniones semanales de seguimiento
En el Calendario, para garantizar una colaboración eficaz con los demás miembros del equipo, programa una reunión semanal de seguimiento con 2 colegas. Asegúrate de que todos los eventos recurrentes sean iguales.
Cuando crees la reunión, envía invitaciones a los IDs de correo electrónico de Colleague 1 y Colleague 2, que aparecen en el panel de información del lab.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Programar reuniones semanales de seguimiento
Tarea 5: Crea y comparte una hoja de cálculo de tareas
En Hojas de cálculo, crea una hoja en blanco con el nombre Hoja de tareas del proyecto que incluya los siguientes encabezados de columna:
- Tareas
- Propietario
- Prioridad
- Estado
- Comentarios
Ahora comparte esta hoja de cálculo con los mismos 2 colegas a los que invitaste a la reunión semanal del equipo.
Usa los mismos IDs de correo electrónico de Colleague 1 y Colleague 2 que aparecen en el panel de información del lab para compartirla.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Crear y compartir una hoja de cálculo de tareas
Tarea 6: Crea una aplicación de AppSheet
Accede a AppSheet y autentícate como usuario del lab. Luego, crea una nueva aplicación de AppSheet. No importa qué tipo de app de AppSheet selecciones en esta etapa, y no necesitas escribir código para esta tarea, pero debes autenticar y crear el entorno inicial de la aplicación.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Crear una aplicación de AppSheet
¡Felicitaciones!

Capacitación y certificación de Google Cloud
Recibe la formación que necesitas para aprovechar al máximo las tecnologías de Google Cloud. Nuestras clases incluyen habilidades técnicas y recomendaciones para ayudarte a avanzar rápidamente y a seguir aprendiendo. Para que puedas realizar nuestros cursos cuando más te convenga, ofrecemos distintos tipos de capacitación de nivel básico a avanzado: a pedido, presenciales y virtuales. Las certificaciones te ayudan a validar y demostrar tus habilidades y tu conocimiento técnico respecto a las tecnologías de Google Cloud.
Última actualización del manual: 13 de mayo de 2025
Prueba más reciente del lab: 13 de mayo de 2025
Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.