GSP250

Descripción general
Los bots de Google Chat proporcionan puntos de acceso fáciles de usar a los datos y servicios de tu organización. Los usuarios pueden conversar con los bots en una experiencia de chat. Una forma de crear un bot de Google Chat es usar Google Apps Script. Esto también te brinda acceso fácil a otros servicios de Google, como Drive, Gmail, Calendario, Documentos, Hojas de cálculo y muchos otros.
En este lab, usarás Google Apps Script para crear un bot de Google Chat simple como una introducción rápida a los bots de Google Chat.
Actividades
En este lab, realizarás las siguientes tareas:
- Crear una app de chat a partir de una plantilla con controladores de eventos precompletados
- Configurar y publicar el bot de Google Chat
Configuración y requisitos
Antes de hacer clic en el botón Comenzar lab
Lee estas instrucciones. Los labs cuentan con un temporizador que no se puede pausar. El temporizador, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.
Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.
Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:
- Acceso a un navegador de Internet estándar. Se recomienda el navegador Chrome.
Nota: Usa una ventana del navegador privada o de incógnito (opción recomendada) para ejecutar el lab. Así evitarás conflictos entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.
- Tiempo para completar el lab (recuerda que, una vez que comienzas un lab, no puedes pausarlo).
Nota: Usa solo la cuenta de estudiante para este lab. Si usas otra cuenta de Google Cloud, es posible que se apliquen cargos a esa cuenta.
Cómo iniciar tu lab y acceder a la consola de Google Cloud
-
Haz clic en el botón Comenzar lab. Si debes pagar por el lab, se abrirá un diálogo para que selecciones la forma de pago.
A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:
- El botón para abrir la consola de Google Cloud
- El tiempo restante
- Las credenciales temporales que debes usar para el lab
- Otra información para completar el lab, si es necesaria
-
Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordena las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
Nota: Si ves el diálogo Elegir una cuenta, haz clic en Usar otra cuenta.
-
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
{{{user_0.username | "Username"}}}
También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.
-
Haz clic en Siguiente.
-
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
{{{user_0.password | "Password"}}}
También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.
-
Haz clic en Siguiente.
Importante: Debes usar las credenciales que te proporciona el lab. No uses las credenciales de tu cuenta de Google Cloud.
Nota: Usar tu propia cuenta de Google Cloud para este lab podría generar cargos adicionales.
-
Haz clic para avanzar por las páginas siguientes:
- Acepta los Términos y Condiciones.
- No agregues opciones de recuperación o autenticación de dos factores (esta es una cuenta temporal).
- No te registres para obtener pruebas gratuitas.
Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.
Nota: Para acceder a los productos y servicios de Google Cloud, haz clic en el menú de navegación o escribe el nombre del servicio o producto en el campo Buscar.
Tarea 1: Crear una app de chat a partir de una plantilla
Para implementar tu bot, crea un nuevo proyecto de Google Apps Script con la plantilla App de Chat.
Nota: Si accedes a la consola de Google Cloud, se configurarán tu proyecto y tus credenciales. Antes de hacer clic en el vínculo del editor de Google Apps Script en el paso 1, asegúrate de acceder a la consola de Google Cloud.
-
Haz clic en este vínculo a la página principal de Google Apps Script para abrir su editor en línea.
-
En Activadores para los complementos de Google Workspace, haz clic en App de Chat (versión intermedia).
-
Haz clic en Proyecto sin título (el nombre actual).
-
En el diálogo Editar el nombre del proyecto, cambia el nombre del proyecto por Friendly Bot
y, luego, haz clic en Cambiar nombre.
Eventos en Google Chat
La mayoría de las interacciones del bot de Apps Script con Google Chat se basan en eventos. Por lo general, la interacción entre el usuario, el bot y Google Chat sigue una secuencia.
- Un usuario inicia una acción, como agregar un bot a una sala, iniciar un mensaje directo (MD) con un bot o quitar el bot de una sala.
- La acción genera un evento dirigido al bot en Google Chat.
- Google Chat llama al controlador de evento correspondiente definido en la secuencia de comandos del bot.
Google Chat genera cuatro eventos que el bot de Apps Script puede escuchar:
-
ADDED_TO_SPACE
: Este evento ocurre cuando un usuario humano agrega un bot a una sala o un MD. En Apps Script, se define una función onAddToSpace()
para manejar este evento.
-
REMOVED_FROM_SPACE
: Este evento ocurre cuando un usuario quita el bot de una sala o un MD; no publica una respuesta en Google Chat. En Apps Script, se define una función onRemoveFromSpace()
para manejar este evento.
-
MESSAGE
: Este evento ocurre cuando un usuario envía un mensaje al bot, ya sea de manera directa con un MD o mediante una @mención en una sala. En Apps Script, se define una función onMessage()
para responder a este evento.
Actualiza el código del controlador de eventos de MESSAGE
La plantilla App de Chat completa previamente el archivo de código que contiene los controladores de eventos.
- Haz clic en el archivo
Code.gs
para ver los controladores de eventos precompletados.
Observa los controladores de los eventos MESSAGE
, ADDED_TO_SPACE
y REMOVE_FROM_SPACE
, que ejecutan las funciones específicas mencionadas anteriormente para completar varias tareas, como responder a los mensajes de los usuarios en Google Chat.
Crear una app de chat a partir de una plantilla
Tarea 2: Publicar y probar el chat bot
Para que puedas ejecutar y probar el bot, debe estar habilitada la API de Google Chat para tu proyecto de Google Cloud y el bot debe estar publicado.
En esta tarea, completarás los diversos pasos de configuración para poder publicar el bot, lo que incluye configurar la pantalla de consentimiento de OAuth, actualizar la aplicación de Apps Script para hacer referencia al proyecto de Google Cloud adecuado y actualizar la configuración de la API de Google Chat para publicar el bot y probarlo.
Configura la pantalla de consentimiento de OAuth
-
Ve a la consola de Google Cloud, haz clic en el menú de navegación (
) en la parte superior izquierda y navega a APIs y servicios > Pantalla de consentimiento de OAuth.
-
Haz clic en Comenzar.
-
En la página Configuración de proyectos, en Información de la app, configura lo que se indica a continuación y haz clic en Siguiente:
Campo |
Valor |
Nombre de la app |
Friendly Bot |
Correo electrónico de asistencia del usuario |
Selecciona el ID de correo electrónico en el menú desplegable. Este también es tu correo electrónico de usuario en el panel izquierdo de las instrucciones del lab. |
-
En Público, selecciona Interno y haz clic en Siguiente.
-
En Información de contacto, proporciona la dirección de correo electrónico y, luego, haz clic en Siguiente.
-
Acepta la política y haz clic en Continuar y, luego, en Crear.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Configurar la pantalla de consentimiento del usuario
Identifica el número de proyecto de Google Cloud y actualiza la aplicación de Apps Script para hacer referencia a él
-
En el Menú de navegación (
), haz clic en Vista general de Cloud > Panel.
-
En el panel, busca la sección Información del proyecto.
-
Registra el Número de proyecto para usarlo en el siguiente paso, donde configurarás tu proyecto.
-
Regresa al editor de Apps Script y navega a la Configuración del proyecto de Friendly Bot (
).
-
En Proyecto de Google Cloud, haz clic en Cambiar proyecto.
-
En Número de proyecto de Google Cloud, ingresa el número de proyecto que copiaste antes. Luego, haz clic en Establecer el proyecto.
Configura y publica el chat bot
-
En el editor de Apps Script, haz clic en Implementar > Implementaciones de prueba (en la parte superior derecha de la pantalla) y, luego, en Copiar junto al ID de implementación principal para obtenerlo.
-
En la consola de Google Cloud, ve al Menú de navegación (
) > APIs y servicios > Biblioteca.
-
En la biblioteca, busca la API de Google Chat
y selecciónala en la lista de resultados.
La API de Google Chat ya debería estar habilitada en este proyecto. Si no está habilitada, haz clic en Habilitar.
-
Haz clic en Administrar y, luego, en la pestaña Configuración de la API de Google Chat.
-
En el cuadro de diálogo Configuración, configura los campos según los siguientes valores:
Campo |
Valor |
Nombre de la aplicación |
Friendly Bot |
URL del avatar |
https://goo.gl/kv2ENA |
Descripción |
Bot del lab de Apps Script |
Funcionalidad |
Habilita Unirse a espacios y conversaciones grupales. |
Configuración de conexión |
Marca Proyecto de Apps Script y, luego, pega el ID de implementación principal que copiaste en el paso 1 en el campo ID de implementación. |
Visibilidad |
|
-
Haz clic en Guardar.
-
Después de guardar los cambios, desplázate a la parte superior del diálogo Configuración para actualizar el Estado de la aplicación a ACTIVA: Disponible para los usuarios
.
Es posible que debas actualizar la página para ver el campo Estado de la aplicación. Si el valor de Estado de la aplicación ya está establecido en ACTIVA: Disponible para los usuarios
, puedes dejar ese valor, pero asegúrate de guardar la página de nuevo en el siguiente paso.
- Vuelve a hacer clic en Guardar.
Prueba el chat bot
Llegaste a la sección final para probar tu bot en Google Chat. Para ello, completa los siguientes pasos:
-
Haz clic en el vínculo de Google Chat para abrirlo.
-
Selecciona Iniciar un chat.
-
Busca Friendly bot
.
-
En los resultados, selecciona el Friendly Bot (bot del lab de Apps Script) que creaste para iniciar un chat.
Cuando se abra la conversación del mensaje directo, deberías ver un mensaje del bot en el que te agradezca haberlo agregado a un MD.
Gracias por agregarme a un mensaje directo, estudiante XXXXX.
Esta respuesta se inicia con la función llamada onAddedToSpace
, que responde al evento específico de agregado del bot a un espacio de chat.
- Por último, ingresa un mensaje para el bot, como "Hola bot".
Deberías ver un mensaje del bot que repite tu mensaje, como este:
Dijiste "Hola bot".
Esta respuesta se inicia con la función llamada onMessage
, que responde al evento específico de envío de mensajes directos al bot por el usuario.
¡Felicitaciones!
Creaste rápidamente un bot de Google Chat que responde a los mensajes de los usuarios.
Próximos pasos y más información
- Descubre qué más puedes hacer con Workspace:
- Consulta estos recursos útiles:
Capacitación y certificación de Google Cloud
Recibe la formación que necesitas para aprovechar al máximo las tecnologías de Google Cloud. Nuestras clases incluyen habilidades técnicas y recomendaciones para ayudarte a avanzar rápidamente y a seguir aprendiendo. Para que puedas realizar nuestros cursos cuando más te convenga, ofrecemos distintos tipos de capacitación de nivel básico a avanzado: a pedido, presenciales y virtuales. Las certificaciones te ayudan a validar y demostrar tus habilidades y tu conocimiento técnico respecto a las tecnologías de Google Cloud.
Última actualización del manual: 18 de agosto de 2025
Prueba más reciente del lab: 18 de agosto de 2025
Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.