arrow_back

Cómo actualizar clústeres de Google Kubernetes Engine

Acceder Unirse
Obtén acceso a más de 700 labs y cursos

Cómo actualizar clústeres de Google Kubernetes Engine

Lab 1 hora universal_currency_alt 5 créditos show_chart Introductorio
info Es posible que este lab incorpore herramientas de IA para facilitar tu aprendizaje.
Obtén acceso a más de 700 labs y cursos

Descripción general

En este lab, actualizará un clúster de GKE con la consola de Google Cloud.

Objetivos

En este lab, aprenderás a realizar las siguientes tareas:

  • Usar la consola de Google Cloud para actualizar tu clúster de GKE

Configuración y requisitos

En cada lab, recibirá un proyecto de Google Cloud y un conjunto de recursos nuevos por tiempo limitado y sin costo adicional.

  1. Accede a Qwiklabs desde una ventana de incógnito.

  2. Ten en cuenta el tiempo de acceso del lab (por ejemplo, 1:15:00) y asegúrate de finalizarlo en el plazo asignado.
    No existe una función de pausa. Si lo necesita, puede reiniciar el lab, pero deberá hacerlo desde el comienzo.

  3. Cuando esté listo, haga clic en Comenzar lab.

  4. Anote las credenciales del lab (el nombre de usuario y la contraseña). Las usarás para acceder a la consola de Google Cloud.

  5. Haga clic en Abrir Google Console.

  6. Haga clic en Usar otra cuenta, copie las credenciales para este lab y péguelas en el mensaje emergente que aparece.
    Si usa otras credenciales, se generarán errores o incurrirá en cargos.

  7. Acepta las condiciones y omite la página de recursos de recuperación.

Después de completar los pasos iniciales de acceso, aparecerá el panel del proyecto.

Panel del proyecto

Tarea 1. Implemente un clúster de GKE

En esta tarea, usarás la consola de Google Cloud para implementar un clúster de GKE que ejecute una versión de Kubernetes que no sea la más reciente. En una tarea posterior, actualizarás el clúster a una versión más reciente.

  1. En el menú de navegación (Ícono del menú de navegación) de la consola de Google Cloud, haz clic en Kubernetes Engine > Clústeres.

  2. Haz clic en Crear para comenzar a crear un clúster de GKE.

  3. Haz clic en Cambiar a clúster Standard en la parte superior derecha de la pantalla para cambiar los modos de operación.

  4. Haz clic en Cambiar a clúster Standard para confirmar la acción.

  5. En la sección Canal de versiones, elige Sin canal (no recomendado) como el canal de versiones. Luego, haz clic en el menú desplegable de versiones para expandir la lista de versiones de Kubernetes disponibles.

La página de configuración en la que se muestran las actualizaciones antes mencionadas

  1. Selecciona el número de versión más bajo de la lista.

Versión 1.19.16-gke.9400 seleccionada en el menú desplegable Versión estática

  1. Deja los valores predeterminados en el resto de los parámetros de configuración y haz clic en Crear para comenzar a crear un clúster de GKE.
Nota: Deberá esperar algunos minutos para que se complete la implementación del clúster.

Una vez que se complete el aprovisionamiento, la página Kubernetes Engine > Clústeres se verá como la siguiente captura de pantalla:

Página Clústeres de Kubernetes

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Implementar un clúster de GKE

Tarea 2. Actualiza tu clúster de GKE

En esta tarea, actualizarás tu clúster de GKE y todos los nodos.

Actualiza tu clúster de GKE

  1. En la consola de Google Cloud, en el menú de navegación (Ícono del menú de navegación), ve a la sección Kubernetes Engine y haz clic en Clústeres.
  2. Haz clic en el nombre de tu clúster para abrir sus propiedades.
  3. A la derecha de la versión del Canal de versiones, haz clic en el vínculo Actualización disponible para iniciar el asistente de actualización.

Página Clústeres de Kubernetes

  1. Selecciona la compilación más reciente (más alta) disponible.
  2. Haz clic en la casilla de verificación de Acknowledgement y, luego, en Save Change.

Diálogo Edita la versión

Nota: Los números de las versiones se expresan en el formato principal.secundaria.parche.Por ejemplo, en la versión 1.14.10, 1.14.10 es la versión principal, 1.14.10 es la versión secundaria y 1.14.10 es la versión del parche.

Si la versión a la que actualizarás está a más de 1 versión secundaria de la versión actual, es posible que deba realizar este paso en etapas.

Por ejemplo, actualizaré de 1.14.10 a 1.15.11 primero y, luego, de 1.15.11 a mi versión más reciente (1.16.9).
Nota: Debes esperar 2 o 3 minutos para que se complete la actualización del plano de control.

Si quieres verificar el estado del proceso, actualiza la página.

Cuando la actualización del plano de control esté completa, el número de la versión del plano de control cambiará a la versión que seleccionaste en el asistente de actualización.

Página Detalles de cluster-1 con pestañas

Actualiza el grupo de nodos en tu clúster

Ahora, debe actualizar los nodos de su clúster a la misma versión que el plano de control.

  1. Actualiza tu navegador web para mostrar el mensaje y, luego, haz clic en Actualizar el grupo de nodos más antiguo.

Vínculo de Actualizar el grupo de nodos más antiguo

  1. En la ventana del asistente de actualización, elige la versión más reciente (en la parte superior de la lista) y, luego, haz clic en Actualizar para continuar.

La versión más reciente seleccionada en el menú desplegable Versión del nodo

Este proceso puede tardar varios minutos en completarse porque debe actualizar todos los nodos de tu clúster.

Para verificar el estado, actualice el navegador web. Se mostrará una barra de progreso.

La actualización del clúster estará completa cuando finalice el proceso de actualización del grupo de nodos.

Página Detalles de cluster-1 con pestañas

Cuando todos los nodos se hayan actualizado, la nueva versión se verá reflejada en el panel de detalles del grupo de nodos.

Diálogo Detalles del grupo de nodos

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Actualizar el clúster de GKE

Finalice su lab

Cuando haya completado el lab, haga clic en Finalizar lab. Google Cloud Skills Boost quitará los recursos que usó y limpiará la cuenta.

Tendrá la oportunidad de calificar su experiencia en el lab. Seleccione la cantidad de estrellas que corresponda, ingrese un comentario y haga clic en Enviar.

La cantidad de estrellas indica lo siguiente:

  • 1 estrella = Muy insatisfecho
  • 2 estrellas = Insatisfecho
  • 3 estrellas = Neutral
  • 4 estrellas = Satisfecho
  • 5 estrellas = Muy satisfecho

Puede cerrar el cuadro de diálogo si no desea proporcionar comentarios.

Para enviar comentarios, sugerencias o correcciones, use la pestaña Asistencia.

Copyright 2020 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.

Antes de comenzar

  1. Los labs crean un proyecto de Google Cloud y recursos por un tiempo determinado
  2. .
  3. Los labs tienen un límite de tiempo y no tienen la función de pausa. Si finalizas el lab, deberás reiniciarlo desde el principio.
  4. En la parte superior izquierda de la pantalla, haz clic en Comenzar lab para empezar

Usa la navegación privada

  1. Copia el nombre de usuario y la contraseña proporcionados para el lab
  2. Haz clic en Abrir la consola en modo privado

Accede a la consola

  1. Accede con tus credenciales del lab. Si usas otras credenciales, se generarán errores o se incurrirá en cargos.
  2. Acepta las condiciones y omite la página de recursos de recuperación
  3. No hagas clic en Finalizar lab, a menos que lo hayas terminado o quieras reiniciarlo, ya que se borrará tu trabajo y se quitará el proyecto

Este contenido no está disponible en este momento

Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible

¡Genial!

Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible

Un lab a la vez

Confirma para finalizar todos los labs existentes y comenzar este

Usa la navegación privada para ejecutar el lab

Usa una ventana de navegación privada o de Incógnito para ejecutar el lab. Así evitarás cualquier conflicto entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.