Descripción general
En este lab, crearás una sofisticada implementación en cuestión de minutos con Marketplace. Se muestran varios de los servicios de la infraestructura de Google Cloud en acción, y se ilustra la potencia de la plataforma. También se presentarán tecnologías que analizaremos de forma detallada más adelante en la clase.
Objetivos
En este lab, aprenderás a realizar las siguientes tareas:
- Usar Marketplace para crear un entorno de integración continua mediante Jenkins
- Verificar que puedas administrar el servicio desde la IU de Jenkins
- Administrar el servicio desde el host de una máquina virtual mediante una conexión SSH
Configuración de Qwiklabs
En cada lab, recibirás un proyecto de Google Cloud y un conjunto de recursos nuevos por tiempo limitado y sin costo adicional.
-
Haz clic en el botón Comenzar lab. Si debes pagar por el lab, se abrirá una ventana emergente para que selecciones tu forma de pago.
A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:
- El botón Abrir la consola de Google Cloud
- El tiempo restante
- Las credenciales temporales que debes usar para el lab
- Otra información para completar el lab, si es necesaria
-
Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordena las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
Nota: Si ves el diálogo Elegir una cuenta, haz clic en Usar otra cuenta.
-
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
{{{user_0.username | "Username"}}}
También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.
-
Haz clic en Siguiente.
-
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
{{{user_0.password | "Password"}}}
También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.
-
Haz clic en Siguiente.
Importante: Debes usar las credenciales que te proporciona el lab. No uses las credenciales de tu cuenta de Google Cloud.
Nota: Usar tu propia cuenta de Google Cloud para este lab podría generar cargos adicionales.
-
Haga clic para avanzar por las páginas siguientes:
- Acepta los Términos y Condiciones.
- No agregues opciones de recuperación o autenticación de dos factores (esta es una cuenta temporal).
- No te registres para obtener pruebas gratuitas.
Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.
Nota: Para ver un menú con una lista de productos y servicios de Google Cloud, haz clic en el menú de navegación que se encuentra en la parte superior izquierda o escribe el nombre del servicio o producto en el campo Búsqueda.
Tarea 1: Usa Marketplace para crear una implementación
En esta tarea, usarás Google Cloud Marketplace para implementar una instancia de Jenkins preconfigurada. Deberás explorar la interfaz de Marketplace, seleccionar el paquete de Bitnami para Jenkins y, luego, iniciar la implementación con Deployment Manager. Después, elegirás los parámetros de configuración básicos de la implementación, incluidos la cuenta de servicio, la zona y el tipo de máquina.
Navega a Marketplace
- En el menú de navegación (
) de la consola de Google Cloud, haz clic en Marketplace.
- Busca la implementación de Jenkins como Bitnami package for Jenkins.
- Haz clic en la implementación y lee la información sobre los servicios que ofrece el software.
Jenkins es un entorno de integración continua de código abierto. En él, puedes definir los trabajos para realizar tareas como la ejecución de una compilación programada de software y crear una copia de seguridad de datos. Ten en cuenta que el software instalado como parte de Jenkins se muestra a la izquierda de la descripción.
El servicio que estás usando, llamado Marketplace, es parte de Google Cloud. Nuestro socio de ecosistema, Bitnami, se encarga de desarrollar y mantener la plantilla de Jenkins. En el lado izquierdo, podrás ver un campo con el mensaje “Última actualización”. ¿Cuándo se actualizó la plantilla por última vez?
Inicia Jenkins
- Haz clic en Comenzar.
- Verifica la implementación, acepta las condiciones y los servicios, y haz clic en Aceptar.
- En la ventana emergente
Se aceptaron correctamente las condiciones
, haz clic en Implementar.
- Si se te solicita, haz clic en Habilitar para la API de Compute Engine y la API de Infrastructure Manager.
- En la página Implementación, en Deployment Service Account, selecciona Cuenta existente y elige la cuenta de servicio predeterminada de Compute Engine .
- Selecciona la zona como .
- En Tipo de máquina, selecciona E2 como la Serie y e2-standard-2 (2 vCPU, 1 core, 8 GB memory) como el Tipo de máquina.
- Deja todo con su configuración predeterminada y haz clic en Implementar.
Nota: Ignora la advertencia después de implementar Jenkins.
Nota: Deployment Manager tardará algunos minutos en configurar la implementación. Puedes consultar el estado de las tareas mientras se realizan. Deployment Manager adquiere una instancia de máquina virtual y, además, instala y configura el software por ti. Cuando se complete el proceso, verás el mensaje jenkins-1 has been deployed.
Deployment Manager es un servicio de Google Cloud que usa plantillas escritas en una combinación de YAML, Python y Jinja2 para automatizar la asignación de recursos de Google Cloud y ejecutar las tareas de configuración. También se crea una máquina virtual en segundo plano. Se usó una secuencia de comandos de inicio para instalar y configurar el software, y se crearon reglas de firewall de red para permitir el ingreso de tráfico al servicio.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Iniciar Jenkins
Tarea 2: Examina la implementación
En esta tarea, explorarás la instancia de Jenkins implementada. Recuperarás las credenciales de administrador, accederás a la interfaz web de Jenkins y te familiarizarás con sus funciones.
Revisa el software instalado y accede a Jenkins
- En la pestaña Details, anota los valores de Admin user y Admin password (Temporary), y agrégalos a un editor de texto.
- Haz clic en el vínculo junto a Site URL para ver el sitio en otra pestaña del navegador. Si ves un mensaje de error, tal vez debas volver a cargar la página un par de veces.
- Si se te solicita, haz clic en Continue to site.
- Accede con los valores de Admin user y Admin password.
Nota: Si ves el error HTTP 404, quita la parte /jenkins de la dirección del sitio y presiona Intro. Por ejemplo: http://35.238.162.236
- Después de acceder, se te solicitará que customices Jenkins. Haz clic en Install suggested plugins y, cuando se complete la instalación, haz clic en Restart.
El proceso de reinicio tardará algunos minutos.
Nota: Si ves un error de instalación, vuelve a intentarlo y, si falla de nuevo, omite el error. Antes de reiniciar, guarda los cambios y finaliza el proceso. Bitnami se encarga de administrar el código de esta solución y de proporcionar asistencia.
Explora Jenkins
- En el panel izquierdo de la interfaz de Jenkins, haz clic en Manage Jenkins.
Consulta todas las acciones disponibles. Ya puedes administrar Jenkins. Este lab se enfoca en la infraestructura de Google Cloud, no en la administración de Jenkins, por lo que el propósito de este paso es ver que el menú esté disponible.
- Deja abierta la ventana del navegador con el servicio de Jenkins. La usarás en la próxima tarea.
Nota: Ya comprobaste que el software está instalado y funciona correctamente. En la próxima tarea, abrirás una sesión de la terminal SSH para conectarte a la VM en la que se aloja el servicio y verificarás que tienes control de administrador sobre él.
Tarea 3: Administra el servicio
En esta tarea, accederás a la VM de Jenkins a través de SSH y administrarás el servicio de Jenkins. Deberás detener y reiniciar los servicios con herramientas de línea de comandos, lo que demuestra el control administrativo sobre la aplicación implementada.
Revisa la implementación y establece una conexión a la VM a través de SSH
- En el menú de navegación, ve a Compute Engine > Instancia de VM.
- Haz clic en jenkins-1-vm.
- Haz clic en SSH para conectarte con el servidor de Jenkins.
Nota: La interfaz de la consola ejecuta varias tareas de manera transparente. Por ejemplo, transfirió las claves a la máquina virtual que aloja el software de Jenkins para que puedas conectarte de forma segura a la máquina a través de SSH.
Detén y reinicia los servicios
- En la ventana de SSH, ingresa el siguiente comando para detener todos los servicios en ejecución:
sudo /opt/bitnami/ctlscript.sh stop
- Actualiza la ventana del navegador de la IU de Jenkins. Dejarás de ver la interfaz de Jenkins debido a que se detuvo el servicio.
- En la ventana de SSH, ingresa el siguiente comando para reiniciar los servicios:
sudo /opt/bitnami/ctlscript.sh restart
- Vuelve a la ventana del navegador de la IU de Jenkins y actualízala. Es posible que debas hacerlo un par de veces antes de poder acceder al servicio.
- En la ventana de SSH, escribe
exit
para cerrar la sesión de la terminal SSH.
Tarea 4: Repaso
En solo unos minutos, pudiste iniciar una solución completa con integración continua. Demostraste que tienes acceso de usuario mediante la IU de Jenkins y control de administrador sobre Jenkins, ya que puedes utilizar SSH para conectarte a la VM en la que se aloja el servicio, así como detener y reiniciar los servicios.
Finalice su lab
Cuando haya completado el lab, haga clic en Finalizar lab. Google Cloud Skills Boost quitará los recursos que usó y limpiará la cuenta.
Tendrá la oportunidad de calificar su experiencia en el lab. Seleccione la cantidad de estrellas que corresponda, ingrese un comentario y haga clic en Enviar.
La cantidad de estrellas indica lo siguiente:
- 1 estrella = Muy insatisfecho
- 2 estrellas = Insatisfecho
- 3 estrellas = Neutral
- 4 estrellas = Satisfecho
- 5 estrellas = Muy satisfecho
Puede cerrar el cuadro de diálogo si no desea proporcionar comentarios.
Para enviar comentarios, sugerencias o correcciones, use la pestaña Asistencia.
Copyright 2020 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.