arrow_back

Escala horizontalmente una aplicación alojada en contenedores y actualízala en un clúster de Kubernetes: Lab de desafío

Acceder Unirse
Test and share your knowledge with our community!
done
Get access to over 700 hands-on labs, skill badges, and courses

Escala horizontalmente una aplicación alojada en contenedores y actualízala en un clúster de Kubernetes: Lab de desafío

Lab 1 hora universal_currency_alt 5 créditos show_chart Intermedio
Test and share your knowledge with our community!
done
Get access to over 700 hands-on labs, skill badges, and courses

GSP305

Labs de autoaprendizaje de Google Cloud

Descripción general

En un lab de desafío, se le proporcionarán una situación y un conjunto de tareas. En lugar de seguir instrucciones paso a paso, deberás utilizar las habilidades aprendidas en los labs del curso para decidir cómo completar las tareas por tu cuenta. Un sistema automatizado de puntuación (en esta página) mostrará comentarios y determinará si completaste tus tareas correctamente.

En un lab de desafío, no se explican conceptos nuevos de Google Cloud, sino que se espera que amplíes las habilidades que adquiriste, como cambiar los valores predeterminados y leer o investigar los mensajes de error para corregir sus propios errores.

Debe completar correctamente todas las tareas dentro del período establecido para obtener una puntuación del 100%.

Se les recomienda este lab a los estudiantes que se están preparando para el examen de certificación Google Cloud Certified Professional Cloud Architect ¿Aceptas el desafío?

Situación del desafío

Estarás a cargo de un entorno de pruebas, para lo cual se te proporciona una versión actualizada de una aplicación de prueba alojada en contenedores para que la implementes. El equipo de arquitectura de tu sistema comenzó a adoptar una arquitectura de microservicios alojada en contenedores. Eres responsable de administrar las aplicaciones web de prueba alojadas en contenedores. Primero, implementarás la versión inicial de una aplicación de prueba (echo-app) en un clúster de Kubernetes (echo-cluster) de la implementación echo-web. El clúster se implementará en la zona .

  1. Antes de comenzar, selecciona Cloud Storage en el menú de navegación.

  2. Verifica que el archivo echo-web-v2.tar.gz esté en el bucket .

Navegador de Storage que contiene el bucket correspondiente

A continuación, comprueba que el clúster de GKE se haya creado antes de seguir.

  1. En el menú de navegación, selecciona Kubernetes Engine > Clústeres.

Continúa cuando veas una marca de verificación verde junto a echo-cluster:

echo-cluster con marca de verificación verde en la página de clústeres de Kubernetes

  1. Para implementar la primera versión de la aplicación, ejecuta los siguientes comandos en Cloud Shell para ponerla en funcionamiento:
gcloud container clusters get-credentials echo-cluster --zone={{{project_0.default_zone | ZONE }}} kubectl create deployment echo-web --image=gcr.io/qwiklabs-resources/echo-app:v1 kubectl expose deployment echo-web --type=LoadBalancer --port 80 --target-port 8000

Tu desafío

Debes actualizar el código v1 de la aplicación echo-app en ejecución en la implementación echo-web al código v2 que recibiste. También debes escalar la aplicación horizontalmente a 2 instancias y confirmar que se estén ejecutando.

Tarea 1: Compila e implementa la aplicación actualizada con una nueva etiqueta

La aplicación de ejemplo actualizada, incluidos los archivos de contexto de la aplicación y el Dockerfile, se encuentran en el archivo echo-web-v2.tar.gz. El archivo se copió en un bucket de Cloud Storage en tu proyecto de lab con el nombre . El código v2 de la aplicación agrega un número de versión al resultado de la aplicación. En esta tarea, descargarás el archivo, compilarás la imagen de Docker y le asignarás la etiqueta v2.

Tarea 2: Envía la imagen a Container Registry

Tu organización utiliza Container Registry como alojamiento de imágenes de Docker para las implementaciones y usa el nombre de host gcr.io de Container Registry en todos los proyectos. Debes enviar la imagen actualizada a Container Registry antes de implementarla.

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Comprobar que hay una imagen etiquetada en gcr.io para echo-app:v2

Tarea 3: Implementa la aplicación actualizada en el clúster de Kubernetes

En esta tarea, implementarás la aplicación actualizada en el clúster de Kubernetes. El nombre de la implementación debe ser echo-web y la aplicación se debe exponer en el puerto 80. La aplicación debe ser accesible desde fuera del clúster.

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Implementar la versión de la aplicación actualizada (v2) en el clúster de Kubernetes

Tarea 4: Escala horizontalmente la aplicación

En esta tarea, tendrás que escalar horizontalmente la aplicación a 2 réplicas.

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Escalar horizontalmente la aplicación para que ejecute 2 réplicas

Tarea 5: Confirma que la aplicación se esté ejecutando

En esta tarea, tendrás que confirmar que la aplicación se está ejecutando y responde correctamente. Puedes usar la dirección IP externa de la aplicación para probarla.

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Verificar que el servicio de la aplicación implementado responde correctamente

Soluciona problemas

Error de tiempo de espera de puerta de enlace, 504: Esto podría indicar que la aplicación aún no se inicializó, pero también podría deberse a una falta de coincidencia entre el puerto predeterminado establecido en el Dockerfile (puerto TCP 8000) y lo siguiente:

  • La elección del puerto de aplicación que configuraste al implementar la imagen de la aplicación
  • Cuándo configuraste el acceso externo

¡Felicitaciones!

¡Felicitaciones! En este lab, implementaste una aplicación alojada en contenedores en un clúster de Kubernetes, actualizaste la aplicación y la escalaste horizontalmente. Ahora tienes todo lo necesario para enfrentarte al mundo de las aplicaciones alojadas en contenedores.

Capacitación y certificación de Google Cloud

Recibe la formación que necesitas para aprovechar al máximo las tecnologías de Google Cloud. Nuestras clases incluyen habilidades técnicas y recomendaciones para ayudarte a avanzar rápidamente y a seguir aprendiendo. Para que puedas realizar nuestros cursos cuando más te convenga, ofrecemos distintos tipos de capacitación de nivel básico a avanzado: a pedido, presenciales y virtuales. Las certificaciones te ayudan a validar y demostrar tus habilidades y tu conocimiento técnico respecto a las tecnologías de Google Cloud.

Última actualización del manual: 19 de marzo de 2024

Prueba más reciente del lab: 19 de marzo de 2024

Copyright 2024 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.