arrow_back

Implementa una instancia de procesamiento con una secuencia de comandos de inicio remota: Lab de desafío

Acceder Unirse
Obtén acceso a más de 700 labs y cursos

Implementa una instancia de procesamiento con una secuencia de comandos de inicio remota: Lab de desafío

Lab 1 hora universal_currency_alt 5 créditos show_chart Intermedio
info Es posible que este lab incorpore herramientas de IA para facilitar tu aprendizaje.
Obtén acceso a más de 700 labs y cursos

GSP301

Logotipo de los labs de autoaprendizaje de Google Cloud

Descripción general

En un lab de desafío, se le proporcionarán una situación y un conjunto de tareas. En lugar de seguir instrucciones paso a paso, deberás utilizar las habilidades aprendidas en los labs del curso para decidir cómo completar las tareas por tu cuenta. Un sistema automatizado de puntuación (en esta página) mostrará comentarios y determinará si completaste tus tareas correctamente.

En un lab de desafío, no se explican conceptos nuevos de Google Cloud, sino que se espera que amplíes las habilidades que adquiriste, como cambiar los valores predeterminados y leer o investigar los mensajes de error para corregir sus propios errores.

Debe completar correctamente todas las tareas dentro del período establecido para obtener una puntuación del 100%.

Se recomienda este lab a los estudiantes que se inscribieron en la insignia de habilidad Arquitectura de nube: diseña, implementa y administra o que se están preparando para el examen de certificación Google Cloud Certified Professional Cloud Architect. ¿Aceptas el desafío?

Situación del desafío

Se te asignó la responsabilidad de administrar la configuración de las máquinas virtuales de Google Cloud de tu organización. Decidiste hacer algunos cambios al framework que se usa para administrar las máquinas de implementación y configuración: deseas facilitar la modificación de las secuencias de comandos de inicio que se usan para inicializar una cantidad de instancias de procesamiento. En lugar de almacenar estas secuencias directamente en los metadatos de las instancias, decidiste almacenarlas en un bucket de Cloud Storage y, luego, configurar las máquinas virtuales para que se dirijan al archivo de secuencia de comandos correspondiente en el bucket.

Se te proporcionó una secuencia de comandos Bash básica (llamada install-web.sh) que instala el software del servidor web Apache como secuencia de comandos de inicio de muestra. Puedes descargar lo anterior de los vínculos disponibles en la sección Recursos para estudiantes, en el lado izquierdo de la página. También puedes encontrar la secuencia de comandos de inicio en un bucket público de Cloud Storage, en gs://spls/gsp301/install-web.sh.

Tu desafío

Configura una instancia de Compute Engine para Linux que instale el software del servidor web Apache con una secuencia de comandos de inicio remota. Para que se pueda confirmar que se instaló correctamente una instancia de Apache Compute, la instancia de Compute Engine debe ser accesible a través de HTTP desde Internet. Debes crear tu instancia en la siguiente zona: .

Nota: Para garantizar un monitoreo exacto de la actividad, no debes modificar ni cambiar ninguno de los recursos de lab creados previamente, en particular, la instancia de Compute Engine lab-monitor.

Tarea 1: Crea un bucket de almacenamiento

Crear un bucket de almacenamiento

Tarea 2: Crea una instancia de VM con una secuencia de comandos de inicio remota

Crear una instancia de VM con una secuencia de comandos de inicio remota

Tarea 3: Crea una regla de firewall para permitir el tráfico (80/TCP)

Crear una regla de firewall para permitir el tráfico (80/TCP)

Tarea 4. Comprueba que la VM está entregando contenido web

Comprobar que la VM está entregando contenido web

Sugerencias y trucos

  • Configura los metadatos de la instancia. En la página de documentación sobre cómo ejecutar secuencias de comandos de inicio, se explica cómo pueden usarse los metadatos de la instancia de Compute Engine para configurar las secuencias de comandos de inicio.
  • Comprueba si tu instancia de Compute Engine ejecuta la secuencia de comandos de inicio. Usa la consola en serie de la máquina virtual en ejecución para analizar los eventos de inicio y asegurarte de que la secuencia de comandos de inicio se esté ejecutando.
  • Comprueba los permisos. Es posible que tu instancia de Compute Engine no cuente con los permisos correctos que se requieren para leer la secuencia de comandos de inicio desde el bucket de almacenamiento. La máquina virtual debe contar con permisos alineados con los permisos de almacenamiento.
  • Comprueba los firewalls. Es posible que no puedas conectarte si la secuencia de comandos de inicio instaló el software, pero no se configuró correctamente un firewall.
  • Comprueba la URL y la dirección. No podrás conectarte al servidor web Apache si intentas acceder a la instancia de Compute Engine con una dirección HTTPS en lugar de una HTTP, o si usas la dirección IP incorrecta. Comprueba que tu URL sea http://[EXTERNAL_IP] y no https://[EXTERNAL_IP] ni http://[INTERNAL_IP].

¡Felicitaciones!

¡Felicitaciones! En este lab, configuraste una instancia de Compute Engine para Linux que instala el software del servidor web Apache con una secuencia de comandos de inicio remota. También configuraste la instancia de Compute Engine para que sea accesible a través de HTTP desde Internet.

Capacitación y certificación de Google Cloud

Recibe la formación que necesitas para aprovechar al máximo las tecnologías de Google Cloud. Nuestras clases incluyen habilidades técnicas y recomendaciones para ayudarte a avanzar rápidamente y a seguir aprendiendo. Para que puedas realizar nuestros cursos cuando más te convenga, ofrecemos distintos tipos de capacitación de nivel básico a avanzado: a pedido, presenciales y virtuales. Las certificaciones te ayudan a validar y demostrar tus habilidades y tu conocimiento técnico respecto a las tecnologías de Google Cloud.

Última actualización del manual: 4 de abril de 2024

Prueba más reciente del lab: 4 de abril de 2024

Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.

Antes de comenzar

  1. Los labs crean un proyecto de Google Cloud y recursos por un tiempo determinado
  2. .
  3. Los labs tienen un límite de tiempo y no tienen la función de pausa. Si finalizas el lab, deberás reiniciarlo desde el principio.
  4. En la parte superior izquierda de la pantalla, haz clic en Comenzar lab para empezar

Usa la navegación privada

  1. Copia el nombre de usuario y la contraseña proporcionados para el lab
  2. Haz clic en Abrir la consola en modo privado

Accede a la consola

  1. Accede con tus credenciales del lab. Si usas otras credenciales, se generarán errores o se incurrirá en cargos.
  2. Acepta las condiciones y omite la página de recursos de recuperación
  3. No hagas clic en Finalizar lab, a menos que lo hayas terminado o quieras reiniciarlo, ya que se borrará tu trabajo y se quitará el proyecto

Este contenido no está disponible en este momento

Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible

¡Genial!

Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible

Un lab a la vez

Confirma para finalizar todos los labs existentes y comenzar este

Usa la navegación privada para ejecutar el lab

Usa una ventana de navegación privada o de Incógnito para ejecutar el lab. Así evitarás cualquier conflicto entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.