En este lab, configurará Google Cloud CDN (red de distribución de contenidos) para un bucket de backend y verificará el almacenamiento en caché de una imagen. Cloud CDN usa puntos de presencia perimetrales de Google distribuidos a nivel mundial para almacenar en caché contenido con balanceo de cargas HTTP(S) cercano a sus usuarios. El almacenamiento en caché del contenido en los puntos perimetrales de la red de Google proporciona una entrega más rápida del contenido a los usuarios y, además, reduce los costos de entrega.
En este lab, aprenderá a realizar las siguientes tareas:
Crear y propagar un bucket de Cloud Storage
Crear un balanceador de cargas HTTP con Cloud CDN
Verificar el almacenamiento en caché del contenido de su depósito
Configuración y requisitos
Antes de hacer clic en el botón Comenzar lab
Lee estas instrucciones. Los labs cuentan con un temporizador que no se puede pausar. El temporizador, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.
Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.
Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:
Acceso a un navegador de Internet estándar. Se recomienda el navegador Chrome.
Nota: Usa una ventana del navegador privada o de incógnito (opción recomendada) para ejecutar el lab. Así evitarás conflictos entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.
Tiempo para completar el lab (recuerda que, una vez que comienzas un lab, no puedes pausarlo).
Nota: Usa solo la cuenta de estudiante para este lab. Si usas otra cuenta de Google Cloud, es posible que se apliquen cargos a esa cuenta.
Cómo iniciar tu lab y acceder a la consola de Google Cloud
Haz clic en el botón Comenzar lab. Si debes pagar por el lab, se abrirá un diálogo para que selecciones la forma de pago.
A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:
El botón para abrir la consola de Google Cloud
El tiempo restante
Las credenciales temporales que debes usar para el lab
Otra información para completar el lab, si es necesaria
Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordena las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
Nota: Si ves el diálogo Elegir una cuenta, haz clic en Usar otra cuenta.
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
{{{user_0.username | "Username"}}}
También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
{{{user_0.password | "Password"}}}
También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Importante: Debes usar las credenciales que te proporciona el lab. No uses las credenciales de tu cuenta de Google Cloud.
Nota: Usar tu propia cuenta de Google Cloud para este lab podría generar cargos adicionales.
Haz clic para avanzar por las páginas siguientes:
Acepta los Términos y Condiciones.
No agregues opciones de recuperación o autenticación de dos factores (esta es una cuenta temporal).
No te registres para obtener pruebas gratuitas.
Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.
Nota: Para acceder a los productos y servicios de Google Cloud, haz clic en el menú de navegación o escribe el nombre del servicio o producto en el campo Buscar.
Activa Cloud Shell
Cloud Shell es una máquina virtual que cuenta con herramientas para desarrolladores. Ofrece un directorio principal persistente de 5 GB y se ejecuta en Google Cloud. Cloud Shell proporciona acceso de línea de comandos a tus recursos de Google Cloud.
Haz clic en Activar Cloud Shell en la parte superior de la consola de Google Cloud.
Haz clic para avanzar por las siguientes ventanas:
Continúa en la ventana de información de Cloud Shell.
Autoriza a Cloud Shell para que use tus credenciales para realizar llamadas a la API de Google Cloud.
Cuando te conectes, habrás completado la autenticación, y el proyecto estará configurado con tu Project_ID, . El resultado contiene una línea que declara el Project_ID para esta sesión:
Your Cloud Platform project in this session is set to {{{project_0.project_id | "PROJECT_ID"}}}
gcloud es la herramienta de línea de comandos de Google Cloud. Viene preinstalada en Cloud Shell y es compatible con la función de autocompletado con tabulador.
Puedes solicitar el nombre de la cuenta activa con este comando (opcional):
gcloud auth list
Haz clic en Autorizar.
Resultado:
ACTIVE: *
ACCOUNT: {{{user_0.username | "ACCOUNT"}}}
To set the active account, run:
$ gcloud config set account `ACCOUNT`
Puedes solicitar el ID del proyecto con este comando (opcional):
gcloud config list project
Resultado:
[core]
project = {{{project_0.project_id | "PROJECT_ID"}}}
Nota: Para obtener toda la documentación de gcloud, en Google Cloud, consulta la guía con la descripción general de gcloud CLI.
Cree y propague un bucket de Cloud Storage
El contenido de Cloud CDN puede originarse a partir de dos tipos de backends:
Grupos de instancias de máquina virtual (VM) de Compute Engine
Buckets de Cloud Storage
En este lab, configurará un bucket de Cloud Storage como backend.
Cree un bucket único de Cloud Storage
En Cloud Console, en Menú de navegación, haga clic en Cloud Storage > Navegador.
Haga clic en Crear bucket.
Especifique los valores para los siguientes campos y deje los demás con sus valores predeterminados:
Propiedad
Valor (escriba el valor o seleccione la opción como se especifica)
Nombre
Ingrese un nombre global único. Si escribe uno repetido, verá un mensaje para que pruebe con otro.
Tipo de ubicación
Multirregional
Ubicación
Elija una ubicación que se encuentre muy lejos de usted.
Haga clic en Crear.
Anote el nombre de su bucket de Storage para el paso siguiente. Se llamará [your-storage-bucket].
Copie un archivo de imagen en su bucket
Copie una imagen desde un bucket público de Cloud Storage en su propio bucket.
Ejecute el siguiente comando en Cloud Shell y reemplace [your-storage-bucket] por el nombre de su depósito:
En la página de detalles del bucket, haga clic en Actualizar para verificar que la imagen se haya copiado a su bucket.
Configure el bucket como público
Se recomienda dedicar buckets de Cloud Storage específicos para objetos públicos.
En la página de detalles del bucket, haga clic en la pestaña Permisos.
Haga clic en Agregar.
En Nuevos miembros, comience a escribir "allUsers" y, luego, seleccione la opción en el menú desplegable.
Para la función, seleccione Cloud Storage > Visualizador de objetos de Storage.
Haga clic en Guardar.
Haga clic en Permitir acceso público.
Haga clic en la pestaña Objetos.
En Acceso público, haga clic en Copiar URL, luego abra una pestaña del navegador nueva y péguela para verificar que puede acceder a la imagen.
Haga clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Crear y propagar un bucket de Cloud Storage
Cree el balanceador de cargas HTTP con Cloud CDN
El balanceo de cargas HTTP(S) proporciona balanceo de cargas global para solicitudes HTTP(S) de contenido estático a un bucket de Cloud Storage (backend). Al habilitar Cloud CDN en su backend, su contenido en caché se almacena en una ubicación en el límite de la red de Google, que, por lo general, está mucho más cerca del usuario que su backend.
Inicie la configuración del balanceador de cargas HTTP
En Cloud Console, en Menú de navegación (), seleccione Servicios de red > Balanceo de cargas y haga clic en Crear balanceador de cargas.
En Balanceo de cargas de HTTP(S), haga clic en Iniciar configuración.
Seleccione De Internet a mis VM y haga clic en Continuar.
Configure el Nombre como cdn-lb.
Configure el backend
Haga clic en Configuración de backend.
En Servicios y buckets de backend, haga clic en el menú desplegable Crear o seleccionar servicios y buckets de backend. A continuación, haga clic en Depósitos de backend y, luego, en Crear un bucket de backend.
Establezca el Nombre como cdn-bucket.
En bucket de Cloud Storage, haga clic en Explorar.
Haga clic en su bucket y, luego, en Seleccionar.
Marque Habilitar Cloud CDN.
La opción Almacena en caché el contenido estático está seleccionada de forma predeterminada. Para este lab, configure el Tiempo de actividad del cliente, el Tiempo de actividad predeterminado y el Tiempo de actividad máximo en 1 minuto.
Haga clic en Crear.
Configure el frontend
Haga clic en Configuración de frontend.
Especifique los siguientes valores y deje los demás con sus configuraciones predeterminadas:
Propiedad
Valor (escriba el valor o seleccione la opción como se especifica)
Protocolo
HTTP
Versión de IP
IPv4
Dirección IP
Efímera
Puerto
80
Haga clic en Listo.
Revise y cree el balanceador de cargas HTTP
Haga clic en Revisar y finalizar.
Revise los Depósitos de backend y el Frontend.
Haga clic en Crear y espere a que se cree el balanceador de cargas.
Haga clic en el nombre del balanceador de cargas (cdn-lb).
Anote la dirección IP del balanceador de cargas para la siguiente tarea. Se llamará [LB_IP_ADDRESS].
Haga clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Crear el balanceador de cargas HTTP con Cloud CDN
Verifique el almacenamiento en caché del contenido de su bucket
Ahora que creó el balanceador de cargas HTTP para su bucket y habilitó Cloud CDN, es momento de verificar que la imagen sea almacenada en caché en la red perimetral de Google.
Mida el tiempo de la solicitud HTTP de la imagen
Una forma de verificar que se haya almacenado la imagen en caché es medir el tiempo de la solicitud HTTP. La primera solicitud debería demorar un poco más en procesarse, ya que el contenido solo está almacenado en caché, en una ubicación perimetral después de que se accedió a él mediante esa ubicación.
En Cloud Shell, almacene la dirección IP del balanceador de cargas en una variable de entorno:
export LB_IP_ADDRESS=<Enter the IP address of the Load Balancer>
Ejecute lo siguiente para medir el tiempo de tres solicitudes HTTP consecutivas:
for i in {1..3};do curl -s -w "%{time_total}\n" -o /dev/null http://$LB_IP_ADDRESS/cdn.png; done
El resultado debería ser similar a este (no lo copie; este es un ejemplo):
1.234357
0.009600
0.006652
Repita el comando algunas veces para proporcionar registros:
for i in {1..3};do curl -s -w "%{time_total}\n" -o /dev/null http://$LB_IP_ADDRESS/cdn.png; done
Explore los registros de Cloud CDN
Otra forma de verificar que la imagen se haya almacenado en caché en el paso anterior es explorar los registros de Cloud CDN. Esos registros incluirán información sobre cuándo se almacenó en caché el contenido y cuándo se accedió a la caché.
En Cloud Console, en Menú de navegación, seleccione Logging > Explorador de registros.
En el filtro Recursos, seleccione Balanceador de cargas de HTTP de Cloud > cdn-lb-forwarding-rule > cdn-lb. Luego, haga clic en Agregar.
Haga clic en Ejecutar consulta.
Expanda la primera entrada de registro (en la parte superior).
Dentro de la entrada, expanda httpRequest y observe que cacheLookup es true, pero que no hay ningún campo cacheHit. Esto demuestra que la caché no contenía la imagen en esta primera solicitud.
Expanda jsonPayload y observe que el campo statusDetails contiene response_sent_by_backend. Esto también demuestra que el bucket de backend proporcionó la imagen en esta primera solicitud.
Cierre la entrada de registro actual y expanda una entrada de registro hasta la parte inferior de los resultados de la consulta.
Dentro de la entrada, expanda httpRequest y observe que cacheLookup y CacheHit son true. Esto demuestra que la caché contenía la imagen en esta solicitud.
Expanda jsonPayload y observe que el campo statusDetails contiene response_from_cache. Esto también demuestra que, en lugar del backend, la caché proporcionó la imagen en esta solicitud.
¡Felicitaciones!
En este lab, configuró Cloud CDN para un bucket de backend. Para ello, se configuró un balanceador de cargas y se habilitó Cloud CDN marcando una simple casilla de verificación. Verificó el almacenamiento en caché del contenido del bucket accediendo varias veces a una imagen y explorando los registros de Cloud CDN. La primera vez que accedió a la imagen, demoró más tiempo debido a que la caché de la ubicación perimetral todavía no contenía la imagen. Todas las otras solicitudes fueron mucho más rápidas, ya que se proporcionó la imagen desde la caché de la ubicación perimetral más cercana a su instancia de Cloud Shell.
Este lab de autoaprendizaje forma parte de la Quest de Qwiklabs Network Performance and Optimization Una Quest es una serie de labs relacionados que forman una ruta de aprendizaje. Si completa esta Quest, obtendrá la insignia que se muestra arriba como reconocimiento de su logro. Puede hacer públicas sus insignias y agregar vínculos a ellas en su currículum en línea o en sus cuentas de redes sociales. Inscríbase en esta Quest y obtenga un crédito inmediato de finalización si realizó este lab. Consulte otras Quests de Qwiklabs disponibles.
Última actualización del manual: 26 de mayo de 2021
Prueba más reciente del lab: 26 de mayo de 2021
Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.
Los labs crean un proyecto de Google Cloud y recursos por un tiempo determinado
.
Los labs tienen un límite de tiempo y no tienen la función de pausa. Si finalizas el lab, deberás reiniciarlo desde el principio.
En la parte superior izquierda de la pantalla, haz clic en Comenzar lab para empezar
Usa la navegación privada
Copia el nombre de usuario y la contraseña proporcionados para el lab
Haz clic en Abrir la consola en modo privado
Accede a la consola
Accede con tus credenciales del lab. Si usas otras credenciales, se generarán errores o se incurrirá en cargos.
Acepta las condiciones y omite la página de recursos de recuperación
No hagas clic en Finalizar lab, a menos que lo hayas terminado o quieras reiniciarlo, ya que se borrará tu trabajo y se quitará el proyecto
Este contenido no está disponible en este momento
Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible
¡Genial!
Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible
Un lab a la vez
Confirma para finalizar todos los labs existentes y comenzar este
Usa la navegación privada para ejecutar el lab
Usa una ventana de navegación privada o de Incógnito para ejecutar el lab. Así
evitarás cualquier conflicto entre tu cuenta personal y la cuenta
de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.
En este lab, configurará Cloud CDN para un bucket de backend y verificará el almacenamiento en caché de una imagen.
Duración:
0 min de configuración
·
Acceso por 40 min
·
40 min para completar