En este lab, creará una VM en el nivel de servicio de red Premium (predeterminado) y otra en el nivel de servicio de red Estándar. Luego, comparará la latencia y las rutas de red de ambas instancias de VM.
Mediante los niveles de servicio de red, Google Cloud le permite optimizar su red de la nube en función del rendimiento, con el nivel Premium, o en función del costo, con el nuevo nivel Estándar.
Nivel Premium
El nivel Premium canaliza el tráfico a través de la red global altamente confiable, bien aprovisionada y de baja latencia de Google. Esta red consiste en una gigantesca red privada y global de fibra, con más de 100 puntos de presencia (POP) en todo el mundo.
Nivel Estándar
El nivel Estándar es una oferta nueva de bajo costo. Brinda una calidad de red comparable con la de otros proveedores de nubes públicas (pero inferior a la del nivel Premium) y servicios de red regionales, como el balanceo de cargas regional con una VIP por región.
El nivel Estándar tiene un precio inferior al Premium debido a que el tráfico entre Google Cloud y el usuario final (Internet) se canaliza a través de redes de tránsito (ISP) y no a través de la red de Google.
Objetivos
En este lab, aprenderá a hacer lo siguiente:
Crear una VM con el nivel de servicio de red Premium
Crear una VM con el nivel de servicio de red Estándar
Explorar la latencia y las rutas de red de las VM en los distintos niveles de servicio de red
Configuración y requisitos
Antes de hacer clic en el botón Comenzar lab
Lee estas instrucciones. Los labs cuentan con un temporizador que no se puede pausar. El temporizador, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.
Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.
Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:
Acceso a un navegador de Internet estándar. Se recomienda el navegador Chrome.
Nota: Usa una ventana del navegador privada o de incógnito (opción recomendada) para ejecutar el lab. Así evitarás conflictos entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.
Tiempo para completar el lab (recuerda que, una vez que comienzas un lab, no puedes pausarlo).
Nota: Usa solo la cuenta de estudiante para este lab. Si usas otra cuenta de Google Cloud, es posible que se apliquen cargos a esa cuenta.
Cómo iniciar tu lab y acceder a la consola de Google Cloud
Haz clic en el botón Comenzar lab. Si debes pagar por el lab, se abrirá un diálogo para que selecciones la forma de pago.
A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:
El botón para abrir la consola de Google Cloud
El tiempo restante
Las credenciales temporales que debes usar para el lab
Otra información para completar el lab, si es necesaria
Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordena las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
Nota: Si ves el diálogo Elegir una cuenta, haz clic en Usar otra cuenta.
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
{{{user_0.username | "Username"}}}
También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
{{{user_0.password | "Password"}}}
También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Importante: Debes usar las credenciales que te proporciona el lab. No uses las credenciales de tu cuenta de Google Cloud.
Nota: Usar tu propia cuenta de Google Cloud para este lab podría generar cargos adicionales.
Haz clic para avanzar por las páginas siguientes:
Acepta los Términos y Condiciones.
No agregues opciones de recuperación o autenticación de dos factores (esta es una cuenta temporal).
No te registres para obtener pruebas gratuitas.
Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.
Nota: Para acceder a los productos y servicios de Google Cloud, haz clic en el menú de navegación o escribe el nombre del servicio o producto en el campo Buscar.
Cree las instancias de VM
Puede configurar el nivel de red para sus instancias de VM en el nivel de proyecto o en el nivel de recurso. En este lab, creará dos instancias de VM y definirá su nivel de servicio de red durante su creación.
Cree la VM de nivel Premium
Cree una instancia de VM con el nivel de servicio Premium, que es el predeterminado.
En la consola, navegue a Menú de navegación () > Compute Engine > Instancias de VM.
Haga clic en Crear instancia.
Configure los siguientes valores de propiedad y deje el resto con la configuración predeterminada:
Propiedad
Valor (escriba el valor o seleccione la opción como se especifica)
Nombre
vm-premium
Región
us-central1
Zona
us-central1-c
Serie
E2
Tipo de máquina
2 vCPU (e2-medium)
Haga clic en HERRAMIENTAS DE REDES, DISCOS, SEGURIDAD, ADMINISTRACIÓN, USUARIO ÚNICO.
Expanda Herramientas de redes > Interfaces de red (predeterminado).
Verifique que el Nivel de servicio de red esté establecido en Premium.
Haga clic en Listo y, luego, en Crear.
Cree la VM de nivel Estándar
Cree una instancia de VM con el mismo tipo de máquina y la misma zona, pero use el nivel de servicio Estándar.
Haga clic en Crear instancia.
Configure los siguientes valores y deje el resto con la configuración predeterminada:
Propiedad
Valor (escriba el valor o seleccione la opción como se especifica)
Nombre
vm-standard
Región
us-central1
Zona
us-central1-c
Serie
E2
Tipo de máquina
2 vCPU (e2-medium)
Haga clic en HERRAMIENTAS DE REDES, DISCOS, SEGURIDAD, ADMINISTRACIÓN, USUARIO ÚNICO.
Expanda Herramientas de redes > Interfaces de red (predeterminado).
Establezca el Nivel de servicio de red en Estándar.
Haga clic en Listo y, luego, en Crear.
Espere a que se creen las instancias; una marca de verificación verde junto al nombre de cada instancia le indicará que ya se crearon.
Observe las direcciones IP externas de vm-premium y vm-standard. Se denominarán [premium-IP] y [standard-IP], respectivamente.
Haga clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Cree las instancias de VM
Explore la latencia y las rutas de red
Explore algunas de las diferencias de rendimiento de red entre los niveles Premium y Estándar.
Explore la latencia de ambas instancias de VM
Primero, explore la latencia de sus instancias de VM en us-central1-c desde un servicio de terceros en Europa. La latencia se define como el tiempo de ida y vuelta (RTT) que requieren los paquetes de red para ir de un host a otro y viceversa. Una latencia más baja mejora la experiencia del usuario y también las velocidades de transferencia.
En este lab, usará https://ping.eu/ping para demostrar la latencia que experimentaría un usuario de Europa al acceder a su servidor en us-central1-c.
Ingrese [premium-IP] en el campo IP address or host name:.
Escriba el código de seguridad y haga clic en Ir. Luego, espere a que se completen los 4 pings consecutivos.
El resultado debería ser similar a este (no lo copie; este es un ejemplo):
--- PING 35.202.10.213 (35.202.10.213) 56(84) bytes of data. ---
64 bytes from 35.202.10.213: icmp_seq=1 ttl=54 time=124 ms
64 bytes from 35.202.10.213: icmp_seq=2 ttl=54 time=123 ms
64 bytes from 35.202.10.213: icmp_seq=3 ttl=54 time=123 ms
64 bytes from 35.202.10.213: icmp_seq=4 ttl=54 time=123 ms
...
--- Round Trip Time (rtt) ---
min 123.499 ms
avg 123.753 ms
max 124.225 ms
En el campo IP address or host name:, ingrese [standard-IP].
Escriba el código de seguridad y haga clic en Ir. Luego, espere a que se completen los 4 pings consecutivos.
El resultado debería ser similar a este (no lo copie; este es un ejemplo):
--- PING 35.206.65.89 (35.206.65.89) 56(84) bytes of data. ---
64 bytes from 35.206.65.89: icmp_seq=1 ttl=69 time=128 ms
64 bytes from 35.206.65.89: icmp_seq=2 ttl=69 time=127 ms
64 bytes from 35.206.65.89: icmp_seq=3 ttl=69 time=127 ms
64 bytes from 35.206.65.89: icmp_seq=4 ttl=69 time=127 ms
...'
--- Round Trip Time (rtt) ---
min 127.746 ms
avg 127.986 ms
max 128.470 ms
En el resultado de ejemplo, la latencia promedio de la VM de nivel Estándar es de 127.986 milésimas de segundo. Por lo tanto, la VM de nivel Premium tiene una latencia un 5% más baja que la VM de nivel Estándar.
Esta es una prueba muy básica. Canalizar tráfico real de una aplicación siempre es el mejor indicador de latencia y rendimiento. Consulte este blog de Google Cloud acerca de los niveles de servicio de red para obtener más información sobre las diferencias de rendimiento entre los niveles de red.
Explore las rutas de red para ambas instancias de VM
Explore las rutas de red entre un servicio de terceros en Europa y sus instancias de VM en us-central1-c con Traceroute. Traceroute muestra todos los saltos de capa 3 (capa de enrutamiento) entre los hosts; por lo tanto, puede ilustrar una ruta de red entre hosts.
En este lab, usará https://ping.eu/traceroute para visualizar la ruta de red que el tráfico de un usuario en Europa podría realizar al acceder a su servidor en us-central1-c.
Ingrese [premium-IP] en el campo IP address or host name:.
Escriba el código de seguridad y haga clic en Ir. Luego, espere a que se completen los 4 pings consecutivos.
El resultado debería ser similar a este (no lo copie; este es un ejemplo):
traceroute to 35.202.10.213 (35.202.10.213), 30 hops max, 60 byte packets
1 * * *
2 core21.fsn1.hetzner.com 213.239.245.237 de 0.293 ms
core22.fsn1.hetzner.com 213.239.245.241 de 0.231 ms
core21.fsn1.hetzner.com 213.239.245.237 de 0.293 ms
3 core12.nbg1.hetzner.com 213.239.245.214 de 2.791 ms
core11.nbg1.hetzner.com 213.239.224.9 de 2.764 ms
core0.fra.hetzner.com 213.239.252.29 de 5.014 ms
4 core4.fra.hetzner.com 213.239.245.245 de 5.489 ms 5.484 ms
us
5 * * *
6 * * *
7 * * *
8 * * *
9 * * *
No reply for 5 hops. Assuming we reached the firewall.
En el resultado de ejemplo, el tráfico destinado a la VM de nivel Premium alcanzó la red de Google Cloud después del 5.º salto. La dirección IP en el salto 4 está ubicada en Baviera, Alemania, que es el mismo estado del servidor de origen y un
punto de presencia perimetral (POP). Por lo tanto, el tráfico del nivel de red Premium ingresó a la red de Google Cloud muy cerca del usuario, como se esperaba.
En el campo IP address or host name:, ingrese [standard-IP].
Escriba el código de seguridad y haga clic en Ir. Luego, espere a que se completen los 4 pings consecutivos.
El resultado debería ser similar a este (no lo copie; este es un ejemplo):
traceroute to 35.206.65.89 (35.206.65.89), 30 hops max, 60 byte packets
1 * * *
2 core22.fsn1.hetzner.com 213.239.245.241 de 0.229 ms
core21.fsn1.hetzner.com 213.239.245.237 de 0.229 ms
core22.fsn1.hetzner.com 213.239.245.241 de 0.229 ms
3 core12.nbg1.hetzner.com 213.239.224.13 de 2.807 ms
core5.fra.hetzner.com 213.239.224.246 de 4.948 ms 4.956 ms
4 ffm-b4-link.telia.net 213.248.70.2 5.023 ms 5.030 ms 5.032 ms
5 hbg-b1-link.telia.net 213.248.70.0 14.883 ms
ffm-bb4-link.telia.net 62.115.120.7 108.287 ms
ffm-bb3-link.telia.net 62.115.120.1 119.768 ms
6 hbg-bb4-link.telia.net 213.155.135.86 115.076 ms
hbg-bb1-link.telia.net 213.155.135.82 115.813 ms
hbg-bb4-link.telia.net 62.115.141.110 126.967 ms
7 ldn-bb4-link.telia.net 62.115.122.161 116.926 ms
nyk-bb3-link.telia.net 213.155.135.5 109.611 ms
nyk-bb4-link.telia.net 80.91.251.100 110.269 ms
8 hbg-bb1-link.telia.net 80.91.249.11 145.034 ms
chi-b21-link.telia.net 62.115.137.59 110.215 ms
nyk-bb4-link.telia.net 62.115.136.185 126.232 ms
9 kbn-bb3-link.telia.net 213.155.130.101 125.870 ms 125.816 ms
chi-b21-link.telia.net 62.115.137.59 116.943 ms
10 google-ic-326155-chi-b21.c.telia.net 213.248.66.127 115.447 ms
11 chi-b21-link.telia.net 80.91.246.162 125.726 ms
12 * * *
13 * * *
14 * * *
15 * * *
16 * * *
No reply for 5 hops. Assuming we reached firewall.
En el resultado de ejemplo, el tráfico destinado a la VM de nivel Estándar alcanzó la red de Google Cloud después del 12.º salto. La dirección IP en el salto 11 está ubicada en Chicago, EE.UU., la cual tiene un punto de presencia perimetral (POP) y está cerca de Iowa, EE.UU. (us-central1). Esto demuestra que el tráfico del nivel de red Premium ingresa a la red de Google Cloud mucho más cerca del usuario que el tráfico del nivel de red Estándar.
¡Felicitaciones!
En este lab, creó una VM en el nivel de servicio de red Premium (predeterminado) y otra en el nivel de servicio de red Estándar. Luego, usó un servicio de terceros para visualizar las diferencias en la latencia y las rutas de red de ambas instancias de VM. La VM de nivel Premium tuvo una latencia menor, y su tráfico ingresó a la red de Google Cloud antes que el tráfico de la VM de nivel Estándar.
Con los niveles de servicio de red, Google Cloud ofrece la flexibilidad para configurar sus recursos en función del rendimiento o del costo mediante la introducción del nivel Estándar de red. Para obtener más información sobre las diferencias de precio entre los dos niveles de red, consulte la documentación sobre precios.
Finalice su Quest
Este lab de autoaprendizaje forma parte de los Quests Networking in the Google Cloud y Optimizing Your GCP Costs de Qwiklabs. Una Quest es una serie de labs relacionados que forman una ruta de aprendizaje. Si completa esta Quest, obtendrá la insignia que se muestra arriba como reconocimiento de su logro. Puede hacer públicas sus insignias y agregar vínculos a ellas en su currículum en línea o en sus cuentas de redes sociales. Inscríbase en una Quest y obtenga un crédito inmediato de finalización si ha realizado este lab. Consulte otras Quests de Qwiklabs disponibles.
Última actualización del manual: 11 de mayo de 2021
Prueba más reciente del lab: 11 de mayo de 2021
Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.
Los labs crean un proyecto de Google Cloud y recursos por un tiempo determinado
.
Los labs tienen un límite de tiempo y no tienen la función de pausa. Si finalizas el lab, deberás reiniciarlo desde el principio.
En la parte superior izquierda de la pantalla, haz clic en Comenzar lab para empezar
Usa la navegación privada
Copia el nombre de usuario y la contraseña proporcionados para el lab
Haz clic en Abrir la consola en modo privado
Accede a la consola
Accede con tus credenciales del lab. Si usas otras credenciales, se generarán errores o se incurrirá en cargos.
Acepta las condiciones y omite la página de recursos de recuperación
No hagas clic en Finalizar lab, a menos que lo hayas terminado o quieras reiniciarlo, ya que se borrará tu trabajo y se quitará el proyecto
Este contenido no está disponible en este momento
Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible
¡Genial!
Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible
Un lab a la vez
Confirma para finalizar todos los labs existentes y comenzar este
Usa la navegación privada para ejecutar el lab
Usa una ventana de navegación privada o de Incógnito para ejecutar el lab. Así
evitarás cualquier conflicto entre tu cuenta personal y la cuenta
de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.
En este lab, creará una VM en el nivel de servicio de red Premium (predeterminado) y otra en el nivel de servicio de red Estándar. Luego, comparará la latencia y las rutas de red de ambas instancias de VM.
Duración:
0 min de configuración
·
Acceso por 30 min
·
30 min para completar