arrow_back

Desarrolla tu red de Google Cloud: Lab de desafío

Acceder Unirse
Obtén acceso a más de 700 labs y cursos

Desarrolla tu red de Google Cloud: Lab de desafío

Lab 1 hora universal_currency_alt 5 créditos show_chart Intermedio
info Es posible que este lab incorpore herramientas de IA para facilitar tu aprendizaje.
Obtén acceso a más de 700 labs y cursos

GSP321

Logotipo de los labs de autoaprendizaje de Google Cloud

Introducción

En un lab de desafío, se le proporcionarán una situación y un conjunto de tareas. En lugar de seguir instrucciones paso a paso, deberás utilizar las habilidades aprendidas en los labs del curso para decidir cómo completar las tareas por tu cuenta. Un sistema automatizado de puntuación (en esta página) mostrará comentarios y determinará si completaste tus tareas correctamente.

En un lab de desafío, no se explican conceptos nuevos de Google Cloud, sino que se espera que amplíes las habilidades que adquiriste, como cambiar los valores predeterminados y leer o investigar los mensajes de error para corregir sus propios errores.

Debe completar correctamente todas las tareas dentro del período establecido para obtener una puntuación del 100%.

Se recomienda este lab a los estudiantes que completaron los labs para obtener la insignia de habilidad Desarrolla tu red de Google Cloud. ¿Aceptas el desafío?

Configuración

Antes de hacer clic en el botón Comenzar lab

Lee estas instrucciones. Los labs cuentan con un temporizador que no se puede pausar. El temporizador, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.

Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.

Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:

  • Acceso a un navegador de Internet estándar. Se recomienda el navegador Chrome.
Nota: Usa una ventana del navegador privada o de incógnito (opción recomendada) para ejecutar el lab. Así evitarás conflictos entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.
  • Tiempo para completar el lab (recuerda que, una vez que comienzas un lab, no puedes pausarlo).
Nota: Usa solo la cuenta de estudiante para este lab. Si usas otra cuenta de Google Cloud, es posible que se apliquen cargos a esa cuenta.

Situación del desafío

Como ingeniero de la nube de Jooli Inc. recientemente capacitado en Google Cloud y Kubernetes, se te solicitó ayudar a un nuevo equipo (Griffin) a configurar su entorno. El equipo solicitó tu ayuda y realizó parte del trabajo, pero necesita que lo completes.

Se espera que tengas las habilidades y el conocimiento necesarios para realizar estas tareas, por lo que no recibirás guías paso a paso.

Debes completar las siguientes tareas:

  • Crear una VPC de desarrollo con tres subredes de forma manual
  • Crear una VPC de producción con tres subredes de forma manual
  • Crear un bastión conectado a ambas VPC
  • Crear una instancia de Cloud SQL de desarrollo y conectar y preparar el entorno de WordPress
  • Crear un clúster de Kubernetes en la VPC de desarrollo para WordPress
  • Preparar el clúster de Kubernetes para el entorno de WordPress
  • Crear una implementación de WordPress con la configuración suministrada
  • Habilitar la supervisión del clúster
  • Brindar acceso para un ingeniero adicional

Estas son algunas pautas de Jooli Inc. que debes seguir:

  • Crea todos los recursos en la región y en la zona , a menos que se indique lo contrario.
  • Usa las VPC del proyecto.
  • La asignación de nombres suele ser de la siguiente manera: equipo-recurso, p. ej., una instancia podría llamarse kraken-webserver1.
  • Asigna tamaños de recursos rentables. Ten cuidado porque los proyectos se supervisan y el uso excesivo de recursos dará como resultado la finalización del proyecto que los contiene, es decir, posiblemente el tuyo. Esta es la orientación que el equipo de supervisión está dispuesto a compartir. A menos que se indique lo contrario, usa e2-medium.

Tu desafío

Debes ayudar al equipo con parte del trabajo inicial de un proyecto nuevo. Sus integrantes planean usar WordPress y necesitan que configures un entorno de desarrollo. Si bien parte del trabajo ya está hecho, se requiere tu pericia para completar otros aspectos.

En cuanto te sientas en tu escritorio y abres tu laptop nueva, recibes la siguiente solicitud para completar estas tareas. ¡Buena suerte!

Entorno

Entorno de Google Cloud, diagrama de infraestructura del equipo Griffin

Tarea 1. Crea manualmente una VPC de desarrollo

  • Crea una VPC llamada griffin-dev-vpc que solo contenga las siguientes subredes:

    • griffin-dev-wp
      • Bloque de dirección IP: 192.168.16.0/20
    • griffin-dev-mgmt
      • Bloque de dirección IP: 192.168.32.0/20

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Crea manualmente una VPC de desarrollo.

Si no obtiene una marca de verificación verde, haga clic en el menú desplegable Puntuación, en la parte superior derecha, y, luego, en Revisar mi progreso en el paso que corresponda. Se abrirá una ventana emergente con una sugerencia.

Tarea 2. Crea manualmente una VPC de producción

  • Crea una VPC llamada griffin-prod-vpc que solo contenga las siguientes subredes:

    • griffin-prod-wp
      • Bloque de dirección IP: 192.168.48.0/20
    • griffin-prod-mgmt
      • Bloque de dirección IP: 192.168.64.0/20

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Crea manualmente una VPC de producción.

Si no obtiene una marca de verificación verde, haga clic en el menú desplegable Puntuación, en la parte superior derecha, y, luego, en Revisar mi progreso en el paso que corresponda. Se abrirá una ventana emergente con una sugerencia.

Tarea 3. Crea un host de bastión

  • Crea un host de bastión con dos interfaces de red: una conectada a griffin-dev-mgmt y la otra a griffin-prod-mgmt. Asegúrate de poder acceder al host a través de SSH.

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Crea un host de bastión.

Si no obtiene una marca de verificación verde, haga clic en el menú desplegable Puntuación, en la parte superior derecha, y, luego, en Revisar mi progreso en el paso que corresponda. Se abrirá una ventana emergente con una sugerencia.

Tarea 4. Crea y configura una instancia de Cloud SQL

  1. Crea una instancia de Cloud SQL para MySQL llamada griffin-dev-db en .
  2. Conéctate a la instancia y ejecuta los siguientes comandos de SQL para preparar el entorno de WordPress:
CREATE DATABASE wordpress; CREATE USER "wp_user"@"%" IDENTIFIED BY "stormwind_rules"; GRANT ALL PRIVILEGES ON wordpress.* TO "wp_user"@"%"; FLUSH PRIVILEGES;

Con estas instrucciones de SQL, se crean la base de datos de WordPress y un usuario con acceso a ella.

Usarás el nombre de usuario y la contraseña en la tarea 6.

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Crea y configura una instancia de Cloud SQL.

Si no obtiene una marca de verificación verde, haga clic en el menú desplegable Puntuación, en la parte superior derecha, y, luego, en Revisar mi progreso en el paso que corresponda. Se abrirá una ventana emergente con una sugerencia.

Tarea 5. Crea un clúster de Kubernetes

  • Crea un clúster de 2 nodos (e2-standard-4) llamado griffin-dev en la subred griffin-dev-wp y en la zona .

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Crea un clúster de Kubernetes.

Si no obtiene una marca de verificación verde, haga clic en el menú desplegable Puntuación, en la parte superior derecha, y, luego, en Revisar mi progreso en el paso que corresponda. Se abrirá una ventana emergente con una sugerencia.

Tarea 6. Prepara el clúster de Kubernetes

  1. Desde Cloud Shell, copia todos los archivos de gs://spls/gsp321/wp-k8s.

El servidor de WordPress debe acceder a la base de datos de MySQL con el nombre de usuario y la contraseña que creaste en la tarea 4.

  1. Esto se hace estableciendo los valores como Secrets. WordPress también debe almacenar sus archivos de trabajo fuera del contenedor. Por ello, debes crear un volumen.

  2. Agrega los siguientes Secrets y el volumen al clúster usando wp-env.yaml.

  3. Asegúrate de establecer el nombre de usuario en wp_user y la contraseña en stormwind_rules antes de crear la configuración.

También debes proporcionar una clave para una cuenta de servicio ya configurada. Esta cuenta de servicio proporciona acceso a la base de datos para un contenedor sidecar.

  1. Usa el siguiente comando para crear la clave y, luego, agrégala al entorno de Kubernetes:
gcloud iam service-accounts keys create key.json \ --iam-account=cloud-sql-proxy@$GOOGLE_CLOUD_PROJECT.iam.gserviceaccount.com kubectl create secret generic cloudsql-instance-credentials \ --from-file key.json

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Prepara el clúster de Kubernetes.

Si no obtiene una marca de verificación verde, haga clic en el menú desplegable Puntuación, en la parte superior derecha, y, luego, en Revisar mi progreso en el paso que corresponda. Se abrirá una ventana emergente con una sugerencia.

Tarea 7. Crea una implementación de WordPress

Ahora que aprovisionaste la base de datos de MySQL y que estableciste los Secrets y el volumen, podrás crear la implementación usando wp-deployment.yaml.

  1. Antes de que crees la implementación, deberás editar wp-deployment.yaml.

  2. Reemplaza YOUR_SQL_INSTANCE por el Nombre de la conexión con la instancia de griffin-dev-db.

  3. Accede a tu instancia de Cloud SQL para obtener el Nombre de la conexión con la instancia.

  4. Después de crear tu implementación de WordPress, crea el servicio con wp-service.yaml.

  5. Una vez que se cree el balanceador de cargas, podrás visitar el sitio y asegurarte de que incluye el instalador del sitio de WordPress.
    En este punto, el equipo de desarrollo tomará el control y completará la instalación, por lo que podrás pasar a la siguiente tarea.

Instalador de sitio de WordPress

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Crea una implementación de WordPress.

Si no obtiene una marca de verificación verde, haga clic en el menú desplegable Puntuación, en la parte superior derecha, y, luego, en Revisar mi progreso en el paso que corresponda. Se abrirá una ventana emergente con una sugerencia.

Tarea 8. Habilita la supervisión

  • Crea una verificación de tiempo de actividad para tu sitio de desarrollo de WordPress.

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Habilita la supervisión.

Si no obtiene una marca de verificación verde, haga clic en el menú desplegable Puntuación, en la parte superior derecha, y, luego, en Revisar mi progreso en el paso que corresponda. Se abrirá una ventana emergente con una sugerencia.

Tarea 9. Brinda acceso para un ingeniero adicional

  • Otro ingeniero se sumará al equipo, por lo que quieres asegurarte de que tenga acceso al proyecto. Otórgale el rol de editor para el proyecto.

La segunda cuenta de usuario para el lab representa al nuevo ingeniero.

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Brinda acceso para un ingeniero adicional.

Si no obtiene una marca de verificación verde, haga clic en el menú desplegable Puntuación, en la parte superior derecha, y, luego, en Revisar mi progreso en el paso que corresponda. Se abrirá una ventana emergente con una sugerencia.

¡Felicitaciones!

Insignia de habilidad Desarrolla tu red de Google Cloud

Próximos pasos y más información

Esta insignia de habilidad forma parte de la ruta de aprendizaje de Cloud Engineer. Si ya conseguiste las otras insignias de habilidad de esta ruta de aprendizaje, revisa el catálogo de Google Cloud Skills Boost y encuentra insignias de habilidad adicionales que puedes obtener.

Capacitación y certificación de Google Cloud

Recibe la formación que necesitas para aprovechar al máximo las tecnologías de Google Cloud. Nuestras clases incluyen habilidades técnicas y recomendaciones para ayudarte a avanzar rápidamente y a seguir aprendiendo. Para que puedas realizar nuestros cursos cuando más te convenga, ofrecemos distintos tipos de capacitación de nivel básico a avanzado: a pedido, presenciales y virtuales. Las certificaciones te ayudan a validar y demostrar tus habilidades y tu conocimiento técnico respecto a las tecnologías de Google Cloud.

Última actualización del manual: 2 de abril de 2024

Prueba más reciente del lab: 4 de diciembre de 2023

Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.

Antes de comenzar

  1. Los labs crean un proyecto de Google Cloud y recursos por un tiempo determinado
  2. .
  3. Los labs tienen un límite de tiempo y no tienen la función de pausa. Si finalizas el lab, deberás reiniciarlo desde el principio.
  4. En la parte superior izquierda de la pantalla, haz clic en Comenzar lab para empezar

Usa la navegación privada

  1. Copia el nombre de usuario y la contraseña proporcionados para el lab
  2. Haz clic en Abrir la consola en modo privado

Accede a la consola

  1. Accede con tus credenciales del lab. Si usas otras credenciales, se generarán errores o se incurrirá en cargos.
  2. Acepta las condiciones y omite la página de recursos de recuperación
  3. No hagas clic en Finalizar lab, a menos que lo hayas terminado o quieras reiniciarlo, ya que se borrará tu trabajo y se quitará el proyecto

Este contenido no está disponible en este momento

Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible

¡Genial!

Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible

Un lab a la vez

Confirma para finalizar todos los labs existentes y comenzar este

Usa la navegación privada para ejecutar el lab

Usa una ventana de navegación privada o de Incógnito para ejecutar el lab. Así evitarás cualquier conflicto entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.