Cargando…
No se encontraron resultados.

Aplica tus habilidades en la consola de Google Cloud

Google Cloud Fundamentals for AWS Professionals

Obtén acceso a más de 700 labs y cursos

Conceptos básicos de Google Cloud: Comienza a usar GKE

Lab 35 minutos universal_currency_alt 5 créditos show_chart Introductorio
info Es posible que este lab incorpore herramientas de IA para facilitar tu aprendizaje.
Obtén acceso a más de 700 labs y cursos

Descripción general

En este lab, crearás un clúster de Google Kubernetes Engine que tendrá varios contenedores con un servidor web cada uno. Colocarás un balanceador de cargas frente al clúster y verás su contenido.

Objetivos

En este lab, aprenderás a realizar las siguientes tareas:

Tarea 1: Accede a Google Cloud

En cada lab, recibirá un proyecto de Google Cloud y un conjunto de recursos nuevos por tiempo limitado y sin costo adicional.

  1. Accede a Qwiklabs desde una ventana de incógnito.

  2. Ten en cuenta el tiempo de acceso del lab (por ejemplo, 1:15:00) y asegúrate de finalizarlo en el plazo asignado.
    No existe una función de pausa. Si lo necesita, puede reiniciar el lab, pero deberá hacerlo desde el comienzo.

  3. Cuando esté listo, haga clic en Comenzar lab.

  4. Anote las credenciales del lab (el nombre de usuario y la contraseña). Las usarás para acceder a la consola de Google Cloud.

  5. Haga clic en Abrir Google Console.

  6. Haga clic en Usar otra cuenta, copie las credenciales para este lab y péguelas en el mensaje emergente que aparece.
    Si usa otras credenciales, se generarán errores o incurrirá en cargos.

  7. Acepta las condiciones y omite la página de recursos de recuperación.

Tarea 2: Confirma que estén habilitadas las APIs necesarias

  1. Anota el nombre de tu proyecto de Google Cloud. Este valor se muestra en la barra superior de la consola de Google Cloud. Comenzará con qwiklabs-gcp-, seguido de números hexadecimales.

  2. En el Menú de navegación () de la consola de Google Cloud, haz clic en APIs y servicios.

  3. Desplázate hacia abajo en la lista de APIs habilitadas y confirma que estén habilitadas las siguientes APIs:

  • API de Kubernetes Engine
  • API de Container Registry

Si falta alguna, haz clic en Habilitar APIs y servicios en la parte superior. Busca las API anteriores por nombre y habilite cada una para tu proyecto actual. Anotaste el nombre de tu proyecto de GCP arriba.

Tarea 3: Inicia un clúster de Kubernetes Engine

  1. En la consola de Google Cloud, haz clic en el botón Activar Cloud Shell en la barra de herramientas de la derecha.

  2. Haz clic en Continuar.

  3. En el mensaje de Cloud Shell, escribe el siguiente comando para exportar la variable de entorno llamada MY_ZONE.

    export MY_ZONE="{{{project_0.startup_script.gcp_zone|Zone}}}"
  4. Inicia un clúster de Kubernetes administrado por Kubernetes Engine. Asígnale el nombre webfrontend y configúralo para ejecutar 2 nodos:

    gcloud container clusters create webfrontend --zone $MY_ZONE --num-nodes 2

    La creación de un clúster tarda varios minutos, ya que Kubernetes Engine aprovisiona las máquinas virtuales.

  5. Una vez que se haya creado el clúster, verifique su versión instalada de Kubernetes con el comando kubectl version:

    kubectl version

    El comando gcloud container clusters create autenticó kubectl automáticamente.

  6. Ve tus nodos en ejecución en la consola de GCP. En el Menú de navegación (), haz clic en Compute Engine > Instancias de VM.

    Ya puede usar su clúster de Kubernetes.

    Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Iniciar un clúster de Kubernetes Engine

Tarea 4: Implementa y ejecuta un contenedor

  1. Desde el prompt de Cloud Shell, inicia una sola instancia del contenedor de nginx. Nginx es un servidor web popular.

    kubectl create deploy nginx --image=nginx:1.17.10

    En Kubernetes, todos los contenedores se ejecutan en pods. Este uso del comando kubectl create hizo que Kubernetes creara una implementación que consistía en un pod único con el contenedor nginx. Una implementación de Kubernetes mantiene un número determinado de pods en funcionamiento, incluso en caso de fallas entre los nodos en los que se ejecutan. En este comando, iniciaste el número predeterminado de pods, que es 1.

Nota: Si ves alguna advertencia que indica la baja de la versión futura, puedes pasarla por alto por ahora y continuar.
  1. Ve el pod que ejecuta el contenedor nginx:

    kubectl get pods
  2. Exponga al contenedor nginx a Internet:

    kubectl expose deployment nginx --port 80 --type LoadBalancer

    Kubernetes creó un servicio y un balanceador de cargas externo vinculado a una dirección IP pública. La dirección IP es la misma durante todo el servicio. Cualquier tráfico de red a esa dirección IP pública se enruta a los pods detrás del servicio: en este caso, el pod de nginx.

  3. Vea el servicio nuevo:

    kubectl get services

    Puedes usar la dirección IP externa que se muestra para probar el contenedor nginx y comunicarte con él de forma remota.

    Es posible que los datos del campo External-IP de su servicio demoren algunos segundos en propagarse. Esto es normal. Simplemente vuelva a ejecutar el comando kubectl get services cada algunos segundos hasta que se propaguen los datos del campo.

  4. Abra una pestaña nueva del navegador web y pegue la dirección IP externa de su clúster en la barra de direcciones. Se mostrará la página de inicio predeterminada del navegador de Nginx.

  5. Escale verticalmente el número de pods que se ejecutan en su servicio:

    kubectl scale deployment nginx --replicas 3

    Escalar verticalmente una implementación es útil cuando desea aumentar los recursos disponibles para una aplicación que se está volviendo más popular.

  6. Confirme que Kubernetes haya actualizado la cantidad de pods:

    kubectl get pods
  7. Confirme que no haya cambiado su dirección IP externa:

    kubectl get services
  8. Regrese a la pestaña del navegador web en la que vio la dirección IP externa de su clúster. Actualice la página para confirmar que siga respondiendo el servidor web nginx.

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Implementar y ejecutar un contenedor

¡Felicitaciones!

En este lab, configuró un clúster de Kubernetes en Kubernetes Engine. Propagaste el clúster con varios pods que contienen una aplicación, la expusiste y la escalaste verticalmente.

Finalice su lab

Cuando haya completado el lab, haga clic en Finalizar lab. Google Cloud Skills Boost quitará los recursos que usó y limpiará la cuenta.

Tendrá la oportunidad de calificar su experiencia en el lab. Seleccione la cantidad de estrellas que corresponda, ingrese un comentario y haga clic en Enviar.

La cantidad de estrellas indica lo siguiente:

  • 1 estrella = Muy insatisfecho
  • 2 estrellas = Insatisfecho
  • 3 estrellas = Neutral
  • 4 estrellas = Satisfecho
  • 5 estrellas = Muy satisfecho

Puede cerrar el cuadro de diálogo si no desea proporcionar comentarios.

Para enviar comentarios, sugerencias o correcciones, use la pestaña Asistencia.

Copyright 2020 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.

Anterior Siguiente

Antes de comenzar

  1. Los labs crean un proyecto de Google Cloud y recursos por un tiempo determinado
  2. .
  3. Los labs tienen un límite de tiempo y no tienen la función de pausa. Si finalizas el lab, deberás reiniciarlo desde el principio.
  4. En la parte superior izquierda de la pantalla, haz clic en Comenzar lab para empezar

Este contenido no está disponible en este momento

Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible

¡Genial!

Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible

Un lab a la vez

Confirma para finalizar todos los labs existentes y comenzar este

Usa la navegación privada para ejecutar el lab

Usa una ventana de navegación privada o de Incógnito para ejecutar el lab. Así evitarás cualquier conflicto entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.
Vista previa