En este lab, implementarás una app de Agentspace conectada a un almacén de datos de Google Drive y usarás el asistente de IA para localizar información de tu organización.
Para este lab, asumirás el rol de organizador de una conferencia científica en la que se discutirá el emocionante descubrimiento de un nuevo exoplaneta.
Nota: Para evitar confusiones entre tu identidad profesional de Google y otras cuentas temporales de estudiante de Qwiklabs, se recomienda que uses una nueva ventana de incógnito para la consola de Google Cloud y las pestañas de Google Drive que utilizarás en este lab. Para hacer esto fácilmente en Chrome, después de iniciar el lab, haz clic con el botón derecho en el botón “Abrir la consola de Google” y selecciona “Abrir el vínculo en una ventana de incógnito”.
Objetivos
En este lab, aprenderás a realizar las siguientes tareas:
Configurar la autenticación de AI Applications
Crear un almacén de datos de Google Drive
Crear una app de Agentspace
Usar el asistente de IA para encontrar, resumir y extraer contenido de un almacén de datos
Crear una invitación de calendario con una acción de asistente
Configuración y requisitos
Antes de hacer clic en el botón Comenzar lab
Lea estas instrucciones. Los labs tienen un tiempo límite; no puede ponerlos en pausa. El cronómetro, que comienza a funcionar cuando hace clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo estarán los recursos en la nube a su disposición.
Este lab práctico de Qwiklabs le permitirá llevar a cabo las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, recibe nuevas credenciales temporales que utilizará para acceder a Google Cloud Platform durante el transcurso del lab.
Lo que necesita
Para completar este lab, necesitará lo siguiente:
Acceso a un navegador de Internet estándar. Se recomienda el navegador Chrome
Tiempo para completar el lab
Nota: Si ya tiene un proyecto o una cuenta personal de GCP, no los use para este lab.
Cómo iniciar tu lab y acceder a la consola de Google Cloud
Haz clic en el botón Comenzar lab. Si debes pagar por el lab, se abrirá un diálogo para que selecciones la forma de pago.
A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:
El botón para abrir la consola de Google Cloud
El tiempo restante
Las credenciales temporales que debes usar para el lab
Otra información para completar el lab, si es necesaria
Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordena las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
Nota: Si ves el diálogo Elegir una cuenta, haz clic en Usar otra cuenta.
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
{{{user_0.username | "Username"}}}
También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
{{{user_0.password | "Password"}}}
También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Importante: Debes usar las credenciales que te proporciona el lab. No uses las credenciales de tu cuenta de Google Cloud.
Nota: Usar tu propia cuenta de Google Cloud para este lab podría generar cargos adicionales.
Haz clic para avanzar por las páginas siguientes:
Acepta los Términos y Condiciones.
No agregues opciones de recuperación o autenticación de dos factores (esta es una cuenta temporal).
No te registres para obtener pruebas gratuitas.
Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.
Nota: Para acceder a los productos y servicios de Google Cloud, haz clic en el menú de navegación o escribe el nombre del servicio o producto en el campo Buscar.
Tarea 1: Agrega contenido a Google Drive y al Calendario de Google
Ve a Cloud Storage > Buckets y haz clic en el bucket existente con el nombre .
Descarga los archivos que se indican a continuación en tu sistema local para usarlos como datos de demostración:
PlanetCon_Persephone.docx
Persephone Analysis Report.pdf
En la ventana de incógnito en la que accediste a la consola de Google Cloud, crea una pestaña nueva y ve a drive.google.com.
Crea una nueva carpeta en la unidad de tu cuenta de estudiante de Qwiklabs y asígnale el nombre PlanetCon: Persephone.
Sube los documentos que descargaste de Cloud Storage a la carpeta que acabas de crear en Google Drive llamada PlanetCon: Persephone. Estos documentos se relacionan con el descubrimiento imaginario de un nuevo planeta llamado “Persephone” y la organización de una conferencia planificada para que la comunidad científica lo discuta.
En la misma ventana de incógnito, crea una pestaña nueva y ve a calendar.google.com. Acepta o descarta cualquier ventana emergente.
Asegúrate de haberte autenticado con tu cuenta de estudiante de Qwiklabs haciendo clic en la “s” del círculo que está en la esquina superior derecha y confirmando que es tu cuenta student-…@qwiklabs.net.
En la esquina superior izquierda, haz clic en + Crear (Create) y selecciona Evento (Event) en el menú desplegable.
En la ventana de creación de eventos que aparece, asigna el nombre Astronomers Lunch Planning Meeting al evento y establece una hora de inicio que sea al menos una hora después del momento actual.
Selecciona Guardar (Save).
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Agregar los documentos descargados a tu unidad de Drive y un evento a tu Calendario.
Tarea 2: Configura un proveedor de identidad
En la parte superior de la consola de Google Cloud, busca la página de destino de Agentspace.
En la tarjeta Agentspace, haz clic en Administrar (Manage).
Se te dirigirá a AI Applications. Haz clic en CONTINUAR Y ACTIVAR LA API (CONTINUE AND ACTIVATE THE API).
Selecciona Configuración en el panel de navegación de la izquierda.
En la fila de la ubicación global, haz clic en el ícono de lápiz .
Selecciona Google Identity como tu proveedor de identidad.
Selecciona GUARDAR (SAVE).
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Configurar un proveedor de identidad para AI Applications
Tarea 3: Crea almacenes de datos de Google Drive y Calendario de Google
En el menú AI Applications, selecciona Almacenes de datos en el panel de navegación de la izquierda.
Selecciona + CREAR ALMACÉN DE DATOS.
Busca la tarjeta Google Drive y haz clic en SELECCIONAR (SELECT).
En Elige las unidades que quieres sincronizar (Choose drives you want to sync), selecciona Todas (All).
Nota: Si bien Agentspace facilita la búsqueda de información en tus fuentes de datos, no otorga acceso adicional a ellas. Seguirás teniendo acceso solo a los documentos que se hayan compartido contigo a través de los permisos existentes de Drive, y otras personas solo tendrán acceso a los documentos que tú les hayas compartido.
Haz clic en CONTINUAR.
Mantén la región predeterminada global y asigna el nombre Google Drive al almacén de datos.
Selecciona CREAR.
Sigue los pasos de esta tarea nuevamente, pero esta vez crea un almacén de datos para el Calendario de Google. Asígnale el nombre Google Calendar.
Los dos almacenes de datos deberían aparecer en el panel AI Applications > Almacenes de datos (Data stores).
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Crear almacenes de datos de Google Drive y Calendario de Google
Tarea 4: Implementa una app de Agentspace
En el menú AI Applications, selecciona Apps en el panel de navegación de la izquierda.
Selecciona + CREAR APP.
Busca la tarjeta Agentspace y selecciona CREAR (CREATE).
Asígnale el nombre Scientific Conferences Agentspace a la app.
Para el nombre de la empresa, usa Scientific Conferences.
En el encabezado “Selecciona el nivel” (Select tier), selecciona Búsqueda + Asistente (Search + Assistant).
Selecciona CONTINUAR.
Para los almacenes de datos conectados, selecciona la casilla de verificación de los almacenes de datos Google Drive y Google Calendar que creaste anteriormente.
Selecciona CREAR.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Implementar una app de Agentspace.
Tarea 5: Configura una pantalla de consentimiento de OAuth y crea un cliente
Para que el asistente de IA realice acciones en nombre de un usuario, el usuario debe otorgarle acceso a la búsqueda empresarial y a la app del asistente. Para configurar la pantalla de consentimiento y el cliente de OAuth, sigue estos pasos:
Navega a Google Auth Platform.
Haz clic en COMENZAR (GET STARTED).
En Nombre de la app, ingresa Scientific Conferences Agentspace.
En Correo electrónico de asistencia del usuario, selecciona tu cuenta de estudiante de Qwiklabs.
Selecciona Siguiente.
En la sección Público, selecciona un público interno.
Selecciona Siguiente.
En la sección Información de contacto, proporciona una dirección de correo electrónico, que puede ser tu dirección de correo profesional real o tu cuenta de estudiante de Qwiklabs.
En la sección Finalizar, acepta las condiciones.
Selecciona Crear para crear tu pantalla de consentimiento de OAuth.
En el panel de Google Auth Platform, se mostrará un banner que indica que aún no has creado ningún cliente. Selecciona Crear cliente de OAuth (Create OAuth Client). Si no ves este banner, selecciona Clientes (Clients) a la izquierda y, luego, + Crear cliente.
En Tipo de aplicación (Application type), selecciona Aplicación web (Web application).
En Nombre (Name) del cliente, escribe Cliente de Agentspace.
En URI de redireccionamiento autorizados (Authorized redirect URIs), agrega https://vertexaisearch.cloud.google.com/oauth-redirect
Haz clic en Crear (Create).
Cuando se cree el cliente, haz clic en el botón Descargar (Download) al final de su fila para mostrar los valores de ID de cliente (Client ID) y Secreto del cliente (Client Secret). Guárdalos en un documento de texto, ya que los necesitarás pronto para habilitar las acciones.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Configurar una pantalla de consentimiento de OAuth y crear un cliente.
Tarea 6: Habilita una acción del Calendario de Google
Para configurar la acción, debes habilitar la API de Google Calendar. Para ello, deberás hacer lo siguiente:
En la barra de búsqueda de la parte superior de la consola de Cloud, busca la API de Google Calendar (Google Calendar API) y selecciónala.
Haz clic en Habilitar (Enable) si la API no está habilitada.
Ahora puedes agregar la acción a tu app. Regresa a la consola de AI Applications.
Haz clic en el nombre de tu app de IA Applications: Scientific Conferences Agentspace.
Selecciona Acciones en el menú de navegación de la izquierda.
Selecciona AGREGA UNA ACCIÓN (ADD AN ACTION).
Busca la tarjeta Calendario (Calendar) y haz clic en CONECTAR (CONNECT).
En Nombre del conector de la acción (Action connector name), ingresa calendar_action.
Ingresa el ID de cliente (Client ID) y el Secreto de cliente (Client Secret) del cliente de OAuth que creaste anteriormente.
Selecciona la casilla de verificación para habilitar la acción Crea un evento de calendario (Create calendar event) y permitir que el asistente cree reuniones según las solicitudes en la barra de búsqueda de Agentspace.
Haz clic en FINALIZAR LA CONFIGURACIÓN.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Habilitar una acción del Calendario de Google.
Tarea 7: Consulta a tu asistente de Agentspace
Espera 10 minutos para que se terminen de crear la app, sus almacenes de datos y las acciones. Para ver si se creó la acción, selecciona calendar_action en el menú de acciones de la app y asegúrate de que tenga el estado de conector Active.
Luego, ve a AI Applications > Apps > Scientific Conferences Agentspace.
Selecciona Vista previa (Preview) en el panel de navegación de la izquierda para visualizar la experiencia que verán tus usuarios.
Esta página principal está diseñada para que los usuarios accedan fácilmente al contenido y a los eventos que les resulten más útiles. Verás algunas secciones:
Agentes: Usa algunos de los agentes proporcionados por Google o crea los tuyos para realizar tareas como la investigación, la iteración de ideas y muchas otras.
Instrucciones: Obtén sugerencias sobre cómo usar el asistente de IA.
Para ti: Consulta los archivos recientes con los que interactuaste y los próximos eventos de calendario. Ahora deberías ver los archivos que agregaste a tu unidad de Drive y la próxima reunión Astronomers Lunch Planning Meeting que creaste.
Nota: Si tus almacenes de datos aún se están indexando, es posible que los archivos demoren un poco en estar disponibles.
En la barra de búsqueda, ingresa la siguiente consulta: what topics will be discussed at planetcon? (¿Qué temas se analizarán en PlanetCon?).
Deberías ver una respuesta, así como los documentos pertinentes, en la barra lateral.
Haz clic en el logotipo de Google Agentspace (que puedes reemplazar por tu propio logotipo en el menú Parámetros de configuración) para volver a la página principal.
Ingresa otra instrucción en la barra de búsqueda principal: what is the size of Persephone compared to Earth? (¿cuál es el tamaño de Perséfone en comparación con la Tierra?).
Deberías ver un resultado que extrae la información que buscas del documento Persephone Analysis Report.pdf que subiste a tu unidad. Recuerda que no existe un exoplaneta real llamado Persephone, por lo que sabes que el modelo no se basa en datos de entrenamiento, sino que encuentra información en los datos que subiste. Para validar aún más la respuesta, puedes hacer clic en el ícono de vínculo y en la tarjeta que aparece debajo de la respuesta para ir directamente al archivo que sirve como fuente de esta información.
Vuelve a hacer clic en el logotipo de Google Agentspace para volver a la página principal.
Cuando no tengas tiempo para revisar un documento, puedes usar el asistente de IA de Agentspace para que cree un resumen útil. En la barra de búsqueda, ingresa la siguiente consulta: summarize the document Persephone Analysis Report (resume el documento Persephone Analysis Report).
Revisa la respuesta del asistente.
En la barra de búsqueda, ingresa lo siguiente: Create a 1-hour meeting tomorrow at 10am for exoplanet-research@qwiklabs.net to review conference presentation proposals. (Crea una reunión de 1 hora para mañana a las 10 a.m. para exoplanet-research@qwiklabs.net, en la que se revisarán las propuestas de presentación de la conferencia).
El asistente preparará una plantilla de evento de calendario para que la apruebes.
Autoriza la aplicación con la pantalla de consentimiento de OAuth que configuraste con tu cuenta de estudiante de Qwiklabs.
Confirma la aparición del evento en la pestaña de tu Calendario de Google (o ve a calendar.google.com en una pestaña nueva).
Tarea 8: Abre el vínculo alojado de tu aplicación
En el menú de la app de AI Applications, selecciona Integración en el panel de navegación de la izquierda.
En El vínculo a tu app web (The link to your web app), haz clic en ABRIR (OPEN) para obtener una vista previa de la aplicación alojada. Esta es la aplicación para tu organización. Cuando configures Agentspace en producción, puedes usar un registro DNS para configurar esta página principal y que sea accesible desde un subdominio de tu sitio web, como agentspace.my-domain.com.
¡Felicitaciones!
En este lab, aprendiste a implementar Agentspace para aprovechar la experiencia combinada de Google en búsquedas, IA generativa e infraestructura de nube y facilitar el intercambio de conocimientos en toda tu organización.
Última actualización del manual: 2 de abril de 2025
Prueba más reciente del lab: 2 de abril de 2025
Copyright 2020 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.
Los labs crean un proyecto de Google Cloud y recursos por un tiempo determinado
.
Los labs tienen un límite de tiempo y no tienen la función de pausa. Si finalizas el lab, deberás reiniciarlo desde el principio.
En la parte superior izquierda de la pantalla, haz clic en Comenzar lab para empezar
Usa la navegación privada
Copia el nombre de usuario y la contraseña proporcionados para el lab
Haz clic en Abrir la consola en modo privado
Accede a la consola
Accede con tus credenciales del lab. Si usas otras credenciales, se generarán errores o se incurrirá en cargos.
Acepta las condiciones y omite la página de recursos de recuperación
No hagas clic en Finalizar lab, a menos que lo hayas terminado o quieras reiniciarlo, ya que se borrará tu trabajo y se quitará el proyecto
Este contenido no está disponible en este momento
Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible
¡Genial!
Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible
Un lab a la vez
Confirma para finalizar todos los labs existentes y comenzar este
Usa la navegación privada para ejecutar el lab
Usa una ventana de navegación privada o de Incógnito para ejecutar el lab. Así
evitarás cualquier conflicto entre tu cuenta personal y la cuenta
de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.
En este lab, se te guiará para implementar una app de Agentspace conectada a un almacén de datos de Google Drive y usarás el asistente de IA para ubicar información de tu organización.
Duración:
0 min de configuración
·
Acceso por 90 min
·
90 min para completar